La compensación de bases imponibles negativas (BINs) es una herramienta clave para las empresas que han sufrido pérdidas en ejercicios anteriores. En este artículo te explicamos cómo funciona, qué límites existen y qué cambios ha habido en la normativa, especialmente tras la reforma de 2015. Compensación de bases imponibles negativas en el Impuesto sobre Sociedades sin límite temporal.
¿Qué son las bases imponibles negativas?
Las bases imponibles negativas son las pérdidas fiscales que una empresa puede arrastrar de ejercicios anteriores para compensarlas con beneficios futuros. Su correcta aplicación puede suponer un importante ahorro en el Impuesto sobre Sociedades.
¿Hasta cuándo se pueden compensar?
Uno de los cambios más relevantes introducidos por la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades fue la eliminación del límite temporal para compensar BINs.
Antes de 2015, el plazo máximo era de 18 años.
Desde 2015, no hay límite temporal: las BINs pueden compensarse indefinidamente, siempre que estén justificadas y correctamente declaradas.
¿Qué límites existen para la compensación?
Aunque no hay límite temporal, sí existen límites cuantitativos:
- Límite general: se pueden compensar BINs hasta el 70% de la base imponible previa a la aplicación de la reserva de capitalización y de la propia compensación.
- Excepción: si la base imponible previa es igual o inferior a 1 millón de euros, se permite compensar el 100% de las BINs.
- Casos sin límite del 70%:
- Empresas de nueva creación durante sus tres primeros ejercicios con base imponible positiva.
- Empresas en proceso de extinción, salvo que se trate de una operación de reestructuración.
¿Cuándo no se pueden compensar BINs?
La normativa impide la compensación si se dan simultáneamente las siguientes circunstancias:
- Cambio de titularidad del 50% o más del capital social.
- Las nuevas personas o entidades no tenían participación significativa antes del cambio.
- Además, la entidad:
- No ejercía actividad económica en los 3 meses anteriores.
- Cambia de actividad principal en los 2 años siguientes.
- Es una entidad patrimonial.
- Ha sido dada de baja en el índice de entidades de la AEAT.
¿Cómo se aplica en la declaración?
La compensación de BINs se refleja en el Modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades:
- Página 14:
- Casilla 00550: base imponible previa.
- Casilla 00547: importe de BINs compensadas.
- Casilla 00552: base imponible final.
- Página 15: desglose de BINs pendientes por ejercicio.
Recomendaciones
- Conserva la documentación justificativa de las BINs durante al menos 10 años.
- Si olvidas compensar una BIN en un ejercicio, puedes hacerlo en los siguientes.
- Si aplicas más BINs de las que te corresponden, Hacienda puede regularizar la situación e imponer sanciones.
Conclusión
La compensación de bases imponibles negativas es una herramienta fiscal muy útil para reducir la carga tributaria de las empresas. Con la eliminación del límite temporal, su correcta gestión cobra aún más importancia. En Oikos Consultores te ayudamos a optimizar tu fiscalidad y a evitar errores en la aplicación de este beneficio.
También puede interesarte: «Cese de actividad por caída de ingresos: ¿por qué tantos autónomos se siente desprotegidos?»