¿Puede Hacienda embargar ingresos por debajo del SMI?

embargo autónomo

¿Eres autónomo y has recibido una notificación de embargo de Hacienda? Si tus ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es importante que conozcas tus derechos y cómo proteger tu dinero. En este artículo de, te explicamos cuándo Hacienda puede embargar tus ingresos y qué hacer para evitarlo.

¿Qué es el SMI y por qué es importante para los embargos?

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad mínima que debe recibir un trabajador por su jornada legal de trabajo. En 2025, el SMI en España es de 1.381,33 € mensuales en 12 pagas.

Según la Ley de Enjuiciamiento Civil (art. 607), el SMI es inembargable, lo que significa que Hacienda no puede embargar ingresos que no superen esta cantidad mensual. Pero hay excepciones importantes que debes conocer.

¿Puede Hacienda embargar a un autónomo que cobra menos del SMI?

Sí, Hacienda puede embargar ingresos de autónomos, incluso si no superan el SMI, si no se acredita que esos ingresos son el sustento habitual del contribuyente.

¿Por qué ocurre esto?

Porque Hacienda no considera automáticamente que los ingresos de un autónomo sean equivalentes a un salario. Si el dinero está en una cuenta bancaria y no se justifica su origen, puede considerarse “ahorro embargable”.

¿Qué pasa si cobras varios meses juntos?

Si emites una factura que incluye varios meses de trabajo, por ejemplo, 3 meses × 1.381,33 € = 4.143,99 €, Hacienda puede embargar la parte que exceda del SMI mensual, a menos que justifiques que corresponde a varios meses.

Cómo evitar embargos de Hacienda si eres autónomo

Aquí te dejamos 5 consejos clave para proteger tus ingresos*:

1. Justifica tus ingresos como sustento habitual

Guarda facturas, contratos y cualquier documento que demuestre que tus ingresos son mensuales y necesarios para tu subsistencia.

2. Evita acumular dinero en tu cuenta bancaria

Aunque tus ingresos no superen el SMI, si se acumulan en tu cuenta, pueden ser embargados. Retira el dinero necesario para tus gastos mensuales.

3. Solicita la aplicación del artículo 607 LEC

Este artículo protege los ingresos por debajo del SMI. Puedes presentar un escrito a Hacienda solicitando su aplicación.

4. Reacciona ante una notificación de embargo

Si recibes una notificación, no te quedes de brazos cruzados. Presenta alegaciones justificando que tus ingresos son inembargables.

5. Consulta con un asesor fiscal especializado

En Oikos Consultores te ayudamos a defender tus derechos como autónomo y a evitar embargos injustos.