En este ejercicio fiscal, 2024, debemos tener en cuenta a la hora de confeccionar nuestra Declaración de Renta2024, es el cómo declarar una estafa por internet (por desgracia), trabajos en el extranjero y la custodia compartida.
Declaración de la Renta 2024: dudas frecuentes y cómo resolverlas
La campaña de la Renta 2024 ya está activa, y muchos contribuyentes se enfrentan a situaciones fiscales complejas que pueden afectar el resultado de su declaración. En Oikos Consultores, te ayudamos a entender cómo actuar ante tres casos muy comunes:
- Estafas por internet y su tratamiento como pérdida patrimonial.
- Exención por trabajos realizados en el extranjero.
- Tributación conjunta en casos de guarda y custodia compartida.
A continuación, te explicamos cómo declarar correctamente cada uno de estos supuestos según la normativa vigente.
1. ¿Es una estafa por internet una pérdida patrimonial?
Una de las consultas más frecuentes este año es si una estafa online puede incluirse como pérdida patrimonial en el IRPF.
¿Cuándo se puede deducir?
- Sí se puede deducir: si no se puede identificar al autor del fraude, el importe defraudado se considera pérdida patrimonial.
- No se puede deducir: si se identifica al autor, ya que existe la posibilidad de recuperar el dinero por vía judicial.
Este criterio es clave para evitar errores en tu declaración de la renta.
2. Exención por trabajos realizados en el extranjero
Si has trabajado fuera de España durante 2024, puedes beneficiarte de la exención por trabajos en el extranjero, siempre que cumplas los siguientes requisitos:
- El trabajo debe haberse realizado efectivamente fuera del país.
- Debes haber estado desplazado físicamente durante los días en que se generaron los rendimientos.
- No importa si el empleador es distinto, siempre que se cumplan las condiciones legales.
Esta exención puede suponer un importante ahorro fiscal para profesionales desplazados, técnicos y empleados de multinacionales.
3. Tributación conjunta y custodia compartida
En situaciones de guarda y custodia compartida, la tributación conjunta solo es válida si existe un mutuo acuerdo previo entre los progenitores.
¿Qué ocurre si no hay acuerdo?
- Todos los miembros de la unidad familiar deberán tributar de forma individual.
- No se podrá aplicar la reducción por tributación conjunta, lo que puede aumentar la carga fiscal.
Es fundamental documentar adecuadamente este acuerdo para evitar problemas con Hacienda.
Conclusión: ¿Cómo optimizar tu declaración?
La correcta interpretación de estos aspectos puede marcar una gran diferencia en tu declaración de la Renta 2024. En Oikos Consultores te ayudamos a:
- Revisar tu borrador.
- Aplicar todas las deducciones y exenciones disponibles.
- Presentar tu declaración con total seguridad.
📞 ¿Tienes dudas? Contacta con nosotros para una asesoría fiscal personalizada y evita sorpresas con Hacienda. 93 7414767 y home@oikosconsultores.com