PRINCIPALES CAMBIOS FISCALES PARA AUTÓNOMOS EN 2016

Autónomos

Autónomos

A lo largo del 2016, los Autónomos tendrán que adaptar su actividad a los nuevos cambios de su tributación. Los más relevantes son:

– Modificación del sistema tributario de Módulos: Este ejercicio 2016 dismimuye el número de tipo de empresa que pueden acogerse a este sistema. Asimismo, se rebaja el límite de ingresos de 450 mil a 250 mil euros. Los autónomos que emitan facturas a empresas con rendimientos por encima de los 225 mil euros tampoco podrán beneficiarse. Quedan, además, excluidos los sectores de la madera, construcción, industria agroalimentaria y artesanía.

– Cobros por nómina de socios trabajadores: será obligatorio  que los socios de una empresa se den de alta como autónomos cuando el rendimiento producido por el socio provenga de una actividad económica realizada a favor de la sociedad. También debe registrarse  como autónomo si va a trabajar para sociedades dedicadas a la prestación de servicios profesionales. Los administradores y consejeros verán reducida la retención del 37 al 35%, pudiendo acogerse a los beneficios que ofrece a los nuevos autónomos la ley de emprendedores.

– Gastos: Los autónomos que trabajan en su vivienda habitual y no tributan por el Impuesto de Renta en módulos o por el Impuesto de Sociedades, podrán deducir los gastos provocados por el desempeño de su actividad profesional, de su vivienda, en función al espacio ocupado.

– Límites en gastos de atención a clientes: hasta ahora no había un límite, pero se ha impuesto un máximo del 1% de la cifra de negocios. Esto afecta en gran medida a los autónomos, que en el caso de rebasar esta cifra tendrán un sobrecoste en los gastos no deducibles.