Al ritmo que España está tirando del Fondo de Reserva para poder pagar las pensiones, este se habrá agotado entre 2020 y 2028, dentro del escenario más pesimista. Así lo refleja un estudio de la consultora Towers Watson, a partir del análisis de los registros de la Seguridad Social, el Banco de España y las proyecciones de población para el periodo 2012-2052 del INE.
Antes o después dependerá, según los cálculos la consultora especializada en previsión social Towers Watson, de la evolución del mercado laboral. A saber: si el paro sigue en los niveles actuales, el agotamiento llegará dentro de cinco años; si baja al 10% en los próximos años, en 2028; y si quedara estancado en el 15% durante la próxima década, los fondos se acabarán un 2024.
Asegura que si se pretende mantener el nivel del Fondo en los 41.634 millones de euros con los que se cerró el pasado año, la rentabilidad anual de la ‘hucha’ debería ser superior al 10%. La rentabilidad actual de la deuda española se sitúa en negativo en el caso del papel a seis meses y cercana al 1,3% a 10 años.
El informe indica que en este contexto, si se mantiene ésta opción como vía de inversión del fondo, «es muy improbable lograr la rentabilidad adecuada para su supervivencia».