Oikos – Noticias 19/09/14

logo noticias

  • El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades relacionadas con el sector turístico aumentó un 3,8% en agosto, hasta superar los 2,1 millones de personas, según los datos definitivos difundidos por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Todas las comunidades autónomas registraron incrementos de afiliados en la rama de hostelería y agencias de viaje, entre las que destacaron los de Comunidad Valenciana (+6%), Canarias (+5,6%), Andalucía (+5,5%) y Baleares (+4,9%).
  • El TJUE avala que las compañías aéreas cobren un recargo por las maletas facturadas adicional al precio del billete. La sentencia da la razón a Vueling en el litigio que mantenía con el Instituto Galego de Consumo, que le había impuesto una multa de 3.000 euros. En su sentencia de este jueves, el TJUE dictamina que «el precio que debe pagarse por el transporte del equipaje facturado de los pasajeros aéreos puede constituir un suplemento opcional de precio» ya que «tal servicio no puede considerarse obligatorio o indispensable para el transporte de dichos pasajeros».
  • El resultado de la primera subasta de liquidez del BCE para la banca con la condición de que lo destinasen a facilitar el crédito, queda por debajo de lo esperado. En total, el eurobanco colocó 82.600 millones de euros a un total de 255 entidades de la zona euro, cuando la mayor parte de analistas consideraba que se harían con más de 100.000 millones. Con los resultados ya sobre la mesa, los estudiosos del mercado consideraron que el sector estaba aguardando a la próxima subasta, en diciembre, con sus necesidades de fondos más claras. La interpretación también vale para la banca española, que se hizo con unos 15.000 millones.
  • La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha vuelto a subir en julio y se ha situado en el 13,15%, incluyendo el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito. Según los datos provisionales publicados este jueves por el Banco de España, la cifra total de créditos dudosos ha descendido hasta los 184.520 millones de euros, el nivel más bajo desde agosto de 2013, pero al reducirse el saldo global del crédito, arroja un incremento en la tasa de morosidad.
  • El 71,9% de los envases domésticos se han reciclado en España en 2013, lo que equivale a 1.195.001 toneladas de residuos, según datos facilitados por Ecoembes. Por otra parte, ha indicado que las «más de 34.000 medidas» llevadas a cabo en materia de ecodiseño desde 1999 han generado una reducción del 17% del peso de los envases y el ahorro de 444.000 toneladas de materia prima.
  • Las declaraciones de bienes en el extranjero de este año ha aflorado 20.449 millones de euros. En la segunda oleada del proceso, 31.824 contribuyentes han declarado por primera vez bienes y derechos por importe de 20.449 millones de euros. Además, en las declaraciones presentadas ante la Agencia Tributaria este año otros 28.633 contribuyentes han declarado una revalorización de los bienes que informaron el año pasado por importe de 69.861 millones de euros. Resulta difícil precisar cuánto dinero dejará este dinero aflorado en las arcas públicas porque muchos de estos bienes ya tributan en el extranjero. Otros no generarán impuestos hasta que se vendan, o existen acuerdos de doble imposición lo que deja la recaudación en el país de origen.
  • Los salarios en España siguen débiles. La Encuestra Trimestral de Coste Laboral del INE muestra que entre marzo y junio, el sueldo medio apenas se ha movido: se quedó en de 1.929,58 euros. También se movió poco (-0,1%) el coste laboral conjunto —salario, cotizaciones, indemnizaciones, retribuciones en especie— que fue de 2.580,64 euros. También muestra que un empleado a jornada completa cobra a 15,43 euros la hora; uno a jornada parcial, 10,23.
  • Hacienda devolverá unos 20 millones de euros en concepto de sanciones e intereses a los emigrantes retornados que hayan regularizado ya la tributación de su pensión, sin esperar al periodo de regularización extraordinario que se ha incluido en la reforma fiscal. La diputada gallega del BNG no se ha mostrado conforme con los términos de esta regularización y ha anunciado que presentará una enmienda a la reforma fiscal. «Es injusto que tengan que pagar desde 2008 porque no tenían conocimiento de que debían hacerlo. Ustedes condonan multas e intereses, pero no eliminan la tributación retroactiva desde 2008 y pagar desde ese año el impuesto puede suponer 3.000 ó 4.000 euros. También ha reprochado que no se efectúe una devolución de oficio.
  • El anteproyecto de Ley de Procedimiento Administrativo Común que ultima el Ministerio de Hacienda y que se enmarca en las medidas para mejorar la competitividad y la eficiencia en el sector público, contempla que la Administración Pública funcione de forma totalmente electrónica e interconectada. sí, el trasvase de datos, comunicación e información entre distintas unidades se realizaría siempre por vía telemática. En cualquier caso, fuentes de Hacienda aseguran que los ciudadanos mantendrán su derecho a acudir presencialmente ante la administración para entregar documentos y serán los empleados públicos quienes les asistirán para su presentación electrónica. De hecho, la nueva norma definirá los colectivos obligados a relacionarse electrónicamente con la administración, que serán las personas jurídicas y, para determinados trámites, el colectivo de empleados públicos y los profesionales con obligación de colegiación. Para ello, la norma simplificará el uso de los medios electrónicos para comunicarse con la administración. Así, con carácter general, será suficiente con que los ciudadanos se identifiquen y, para trámites más relevantes, se exigirá una firma electrónica. Además, se equipararán las notificaciones en papel y las notificaciones electrónicas.
  • La aplicación Yaap money permite enviar y recibir dinero de móvil a móvil de una forma segura e instantánea. La empresa Yaap, alianza de CaixaBank, Banco Santander y Telefónica, ha lanzado la aplicación que facilita y agiliza el trámite de pagar o reclamar las pequeñas deudas de la vida cotidiana, como hacer un regalo común, enviar instantáneamente dinero a un familiar o una comida ‘pagada a escote’. «Ya no es necesario pedir el número de cuenta a nadie.
  • La joint venture Barcelona Premium agrupa todos los concesionarios del Grupo BMW en la capital catalana y su área metropolitana. La firma pretende la máxima personalización para los clientes, a los que también ofrece un servicio posventa, uno de financiación a través de BMW Bank y un equipo de ventas corporativas.