Oikos Gestoría, Noticias, 29/11/16

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

Oikos Gestoría, Noticias, 29/11/16

INFORMACIÓN ECONÓMICA

  • Proyectos de ley sobre contratación pública. Ambos Proyectos de Ley tienen como principales objetivos agilizar los procedimientos de contratación, aumentar la competencia, mejorar la publicidad y trasparencia, luchar contra la corrupción y servir como instrumento de políticas medioambientales, sociales y de I+D.
  • Modificadas las disposiciones sobre el sistema de etiquetado voluntario de la carne de vacuno. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para adaptar las disposiciones de la normativa nacional a la normativa comunitaria, que en diciembre de 2014 deroga, mediante Reglamento comunitario, las disposiciones de los sistemas de etiquetado facultativo de la carne de vacuno, derogación que ahora se traspone a la normativa nacional.
  • La previsión para 2017 indica que las pymes crearán 186.523 puestos de trabajo, un 65% menos que en 2016, según el Boletín trimestral de empleo en las pymes elaborado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) junto con Randstad Research.
  • Las pensiones públicas españolas seguirán siendo más generosas que la de los países de alrededor. Quienes se jubilen a partir del año 2050 tendrán que conformarse con una pensión equivalente al 50% de su último salario. Así lo refleja la Comisión Europea en un informe sobre envejecimiento.
  • Las Administraciones Públicas españolas ingresan mucho menos que la mayoría de países europeos. Tendrían que cosechar una cantidad equivalente casi seis puntos más del PIB para asimilarse a la media europea.

SECTORE BANCARIO

  • La industria de los ‘proxy advisors’ puede tumbar las propuestas de los consejos de administración. Los consejos de administración están nerviosos porque ven cómo alguien que escapa a su control puede tumbar sus propuestas (y sus sueldos).
  • La CE ha aprobado la nueva directiva de distribución de seguros (IDD, por sus siglas en inglés), y durante el próximo ejercicio esta normativa debe transponerse al ordenamiento jurídico español. Los comparadores tendrán que someterse a la regulación y cambiar algunas de sus prácticas operativas.

EMPRESA

  • La inversión inmobiliaria en España cerrará con 9.000 millones de euros, lejos de los niveles récord de los dos últimos años. La escasez de productos de calidad que ha dejado tras de sí la frenética actividad de los últimos dos años (no vista desde la época precrisis) y la subida de precios consecuencia de este desequilibrio entre oferta y demanda, ha llevado a los inversores a estudiar las operaciones con más calma.
  • El TS restringe la aplicación del convenio colectivo de empresa. En una sentencia, ha anulado el convenio de Grupo Control de Seguridad porque lo firmó el comité del centro de Madrid y la empresa pretendía aplicarlo al resto de delegaciones. Según el artículo 84.2 del Estatuto de los Trabajadores, el convenio de empresa tiene prioridad aplicativa respecto al sectorial en lo que se refiere a las materias expresamente concernidas.