Oikos Gestoría, noticias, 25/11/16

Gestoría mataró

Oikos Gestoría, noticias, 25/11/16

INFORMACIÓN ECONOMICA

  • La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el tercer trimestre de 2016. Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el segundo trimestre del año (0,8%). El crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior se sitúa en el 3,2%, frente al 3,4% del trimestre precedente.
  • El Gobierno planea reforzar el control de las liquidaciones del IVA y poner en marcha medidas para reducir los pagos en efectivo. El ministro de Hacienda ha explicado que estos planteamientos se enmarcan en un paquete de medidas, promovidas por la Agencia Tributaria, que el Gobierno está preparando para la lucha contra el fraude y que «pueden reportar importantes ingresos» a partir de 2017, en respuesta a una interpelación del diputado de Ciudadanos.
  • La Tarifa Plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social ha beneficiado desde su puesta en marcha a 1.007.290 emprendedores, de los que 381.933 son menores de 30 años, cuatro de cada diez. La ministra de Empleo ha anunciado que la primera decisión que el Gobierno traerá al Congreso de los Diputados será la Ley de reformas urgentes para los autónomos, para que esta Cámara la apruebe cuanto antes, y con el mayor consenso posible.
  • El fraude del IVA en el comercio transfronterizo cuesta a la UE 170.000 millones de euros al año. El Parlamento Europeo debatió ayer y vota hoy una resolución en la que apoya revisar las normas actuales a escala comunitaria, que datan de 1993. El objetivo es precisamente evitar el fraude y contar con un sistema definitivo de IVA en la Unión.
  • El Parlamento Europeo apoya los nuevos límites nacionales para contaminantes. El pleno del PE respaldó el proyecto legislativo que establece límites nacionales más estrictos para 2030 para las emisiones de los principales contaminantes, incluidos el óxido de nitrógeno, las partículas finas y el dióxido de azufre.
  • Las pensiones medias de algunas CCAA son ya más altas que los salarios de algunas regiones. Esta es una de las conclusiones de la estadística del Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes tributarias 2015 publicada por la Agencia Tributaria. Así pues, los 16.621 euros al año que percibe un pensionista asturiano, o los 16.158 euros de uno madrileño son superiores a los salarios medios de los andaluces, extremeños, murcianos o canarios.
  • La Directiva sobre servicios se opone a la exigencia de que, en el momento de presentar una solicitud de autorización, se abonen los costes relacionados con la gestión y el control del cumplimiento del régimen de autorización en cuestión. En su sentencia, el Tribunal de Justicia responde que el Derecho de la Unión se opone a que se exija una tasa que en parte corresponde a los costes relacionados con la gestión del régimen de autorización, y ello aun cuando esta parte sea reembolsable en caso de denegación de la solicitud.

SECTOR BANCARIO

  • Los bancos chinos dependen cada vez más de fuentes de financiación que los bancos occidentales utilizaron antes de la crisis financiera, lo que ha llevado a inversores y analistas a advertir que el sistema financiero de China podría ser vulnerable a una crisis como la de Lehman.

EMPRESA

  • Las almadrabas gaditanas han visto sus expectativas frustradas por un aumento de la cuota de atún rojo menor del que esperaban. La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), decidió aumentar un 20% del Total Admisible de Capturas (TAC), frente al 40% que reclamaban los almadraberos. La subida entraba dentro de los márgenes pactados en 2014, aunque desde el sector aducen que la recuperación de la especie hacía viable un incremento mayor de la cuota.