Oikos Gestoria, Noticias, 21/03/18
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- La Agencia Tributaria empeoró ligeramente sus resultados en la lucha contra el fraude en 2017. Sus cifras de control y prevención cayeron hasta los 14.793 millones, 91 millones menos que en el año anterior, un 0,6%. Se trata del segundo ejercicio consecutivo en el que las cantidades bajan tras haberse casi duplicado durante la crisis. El descenso ocurre a pesar de que las actuaciones inspectoras y de comprobación han aumentado un 8,35%.En cuanto al plan de visitas, se produjeron 32.215 actuaciones presenciales, un 31,54% más de controles in situ que en 2016 pese a contar con la misma plantilla. De ellas, 14.698 fueron por el Plan de Visitas IVA 2017. Según explica la Agencia, el incremento es fruto de centrar más los esfuerzos en esta nueva iniciativa para fiscalizar el IVA en sectores de riesgo. "Se percibe ya un primer efecto inducido de las campañas en los contribuyentes afectados por las visitas, que han elevado en más de un 10% el importe de sus liquidaciones de IVA presentadas tras el inicio de la campaña", apunta.
- Fomento presentó el Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de estas aeronaves no tripuladas. El Gobierno creará un centro de excelencia y un laboratorio de drones. En la actualidad hay 4.375 de estas aeronaves de uso profesional en el país y para 2035 se prevé que haya 51.400. Durante la presentación del plan, Enaire lanzó una nueva aplicación web que proporciona a los operadores y a los pilotos toda la información necesaria para poder efectuar su actividad de forma segura y eficiente. Con la ayuda de la aplicación Enaire Drones, los operadores podrán planificar el vuelo, leer avisos y alertas con antelación a volar un dron.
- Bruselas y Londres han alcanzado un acuerdo sobre el periodo de transición de unos dos años una vez que el Reino Unido abandone la UE. El periodo durará hasta el 31 de diciembre de 2020. Un plazo reclamado con insistencia por las compañías con actividad a ambos lados del canal de la Mancha, que temían verse abocadas a final de este año a una readaptación abrupta si no se logra un pacto sobre el periodo transitorio. Londres ha tenido que comprometerse a reconocer los mismos derechos a los ciudadanos que lleguen a territorio británico durante el período de transición que a los ya residentes antes del 29 de marzo. Los mercados, en concreto la libra, han reaccionado de manera positiva al principio de acuerdo. Y el empresariado británico, en general, también. "Algunas compañías hubieran preferido tener ya una garantía legal sobre el acuerdo de transición, pero el acuerdo político alcanzado en Bruselas es suficiente para que la mayoría de las empresas puedan planificar el futuro con un cierto grado de confianza".
- La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en febrero en 1.836.173. En este mes la ocupación ha ascendido en un 1,16%, lo que supone 21.082 trabajadores más. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 7,87%, 133.926 personas ocupadas más que en 2017. Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (327.159), Marruecos (234.080), China (99.062), Italia (98.044), Ecuador (68.456). Les siguen los que provienen de Reino Unido (62.596), Bulgaria (57.383), Colombia(54.965), y Bolivia (48.223).
- La Unión Europea de Transportistas por Carretera UETR analiza las enmiendas planteadas por el PE al nuevo Paquete de Movilidad promovido por la CE en materia de acceso a la profesión y al mercado. La UETR ha valorado muy positivamente el contenido de la mayoría de las enmiendas planteadas por los europarlamentarios, ya que recogen buena parte de las posiciones defendidas por nuestra organización europea. Así por lo que se refiere al acceso al sector del transporte ligero (en vehículos de menos de 3’5 toneladas) la posición mayoritaria es exigir los 4 requisitos establecidos en la actualidad para el transporte pesado, para profesionalizar dicho segmento del transporte, dados los altos niveles de intrusismo e inseguridad vial que representa. No obstante, según la información de que dispone la UETR, la actual presidencia búlgara no tiene intención de impulsar la tramitación de dicha reforma legislativa por la falta de acuerdo por las disputas entre los países del este y del oeste, lo que obligará a la siguiente presidencia, que ostentará Austria el segundo semestre.
EMPRESA
- Decatlhon lanza un plan de digitalización que será fundamental para su crecimiento. El objetivo es que las ventas a través de Internet, que suponen ahora el 5% de su su facturación total -unos 85 millones de euros al cierre del último ejercicio- representen de aquí a tres años hasta el 20%.De momento, y aunque las ventas online representan todavía un porcentaje pequeño de su cifra total de negocios, el crecimiento en 2017 fue del 35 por ciento, lo que indica que cada vez son más los clientes que se decantan por esta vía de compras.
- Contact Center: los permisos retribuidos empiezan en laborable. El Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por varios sindicatos mayoritarios, entre ellos CCOO, en relación al inicio de disfrute de los permisos de los apartados a, b, d y e del artículo 28.1 del convenio. Hasta ahora estos permisos comenzaban en el día en el que ocurría el hecho independientemente de que fuera laborable o no. El tribunal supremo ha estimado nuestra petición y ha declarado que al ser retribuidos deben empezar siempre en el primer día después del hecho que sea laborable para el trabajador, es decir el primer día que en tu horario o cuadrante indique que trabajas.
www.gestoriamataro.com