Oikos Gestoria, Noticias, 21/02/18

gestoría mataró

Oikos Gestoria, Noticias, 21/02/18

 

 

INFORMACIÓN ECONÓMICA

 

  • La AN rechaza que el permiso laboral por matrimonio se deba extender a los trabajadores con otros tipos de vínculos de convivencia. En concreto, declina que pueda aplicarse, si no lo recoge el convenio, a las trabajadoras y los trabajadores que constituyen parejas de hecho o a los nuevos modelos de convivencia familiar continuada y de género distinto al de las uniones matrimoniales. La sentencia, de 8 de enero de 2018, explica que, en el asunto estudiado, "la interpretación literal del precepto es clara, reconociendo un permiso de quince días naturales en caso de matrimonio, debiendo aplicarse el principio in claris non fit interpretatio, que obliga a rechazar la interpretación del sindicato demandante. La representación de los trabajadores insistía en que vulneraba el principio de igualdad que establece el art.14 de la Constitución Española.

 

  • El precio de compra de los pisos en las grandes ciudades alemanas está sobrevalorado en un 35%, muy por encima de lo que justificarían los factores económicos y demográficos, según advierte un informe del Bundesbank, el banco central germano. En su boletín mensual de febrero, publicado hoy, el Bundesbank dijo que los precios en el mercado inmobiliario siguieron subiendo en 2017, aunque no con más fuerza que en años anteriores. En el resto de ciudades la sobrevaloración de los precios se situó entre el 15 y el 30%. El aumento de los precios de compra también impulsa al alza los precios de los alquileres, que están en el nivel más alto desde comienzos de los años 1990.

 

  • El TSJ de Castilla y León anula la prohibición del uso por habitaciones de la vivienda turística. La Sala de lo Contencioso del TSJ de Castilla y León ha estimado parcialmente el recurso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y anula la prohibición de cesión por habitaciones de la vivienda de uso turístico (art. 3.2), al considerar que dicha limitación al ejercicio de la actividad turística no se encuentra justificada por razones de interés general, ni de protección del consumidor o usuario turístico, ni su prohibición deriva del art. 5 e) de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

 

  • Una madre no puede oponer el derecho de uso al adquirente o adjudicatario de la vivienda enajenada en subasta pública, con independencia de que éste sea un tercero ajeno al núcleo familiar o quien fue su pareja de hecho y copropietario del bien, pero que concurrió a la subasta y pujó, como lo hizo ella, aunque solo por la plaza de garaje. La subasta pública de la casa extingue el domicilio familiar. Así, lo determina el Tribunal Supremo, en sentencia de 6 de febrero de 2018.

 

  • La UE devolverá un total de 195,3 millones de euros a productores de azúcar para cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que estableció que las cotizaciones de ese producto se calcularon de manera errónea entre 1999 y 2001. El objetivo de la medida es "cumplir" con la sentencia del TJUE, que concluyó que estas cotizaciones se calcularon de manera errónea induciendo a los productores a una sobrefacturación.

 

  • Francia deroga la tasa de 40 euros por cada trabajador desplazado a dicho país. El Ministerio de Empleo francés pretendía cobrar la tasa desde el pasado 1 de Enero, lo que afectaba principalmente a los 20.000 conductores españoles que diariamente cruzan la frontera. Fenadismer recurrió dicha medida ante la Comisión Europea por ser incompatible con la legislación europea.  El pasado 9 de Febrero se haya dictado mediante el Decreto 2018-82 la derogación definitiva de la referida tasa, al considerar que su imposición “no está justificada” y se considera “una medida proteccionista” incompatible con la legislación europea, según se señala en el citado Decreto aprobado por el Gobierno galo.

 

 

EMPRESA

 

  • Eroski ha alcanzado un acuerdo con el Grupo Vodafone por el que dejará de operar en el mercado de telefonía móvil y cederá a la operadora de telecomunicaciones su posición como prestador de servicios. Los clientes de contrato de Eroski Móvil pasarán a formar parte de Lowi, la marca low cost del grupo, mientras que los de prepago se incluirán en la propia Vodafone. El cese de actividad de Eroski en el sector se produce "al no ser posible ofrecer al cliente los servicios convergentes de fibra, móvil y televisión", según ha informado el grupo vasco de distribución en un comunicado.

 

  • El uso de chatbots por parte de las compañías españolas despegará durante 2018, aunque esta tecnología vivirá su "gran año" en nuestro país en 2019, en opinión del fundador de Chatbot Chocolate, la primera agencia española especializada en creación de robots conversacionales para empresas. A su juicio, el turismo será uno de los sectores que más impulsarán el desarrollo de esta herramienta conversacional. A su juicio, el turismo será uno de los sectores que más impulsarán el desarrollo de esta herramienta conversacional. "Más "peliagudo" ve esa generalización del uso de chatbots en redes sociales en sectores como el financiero o la salud, ya que al final "Facebook almacena tus datos".

 

  • El plátano de Canarias pasa por tiempos turbulentos. La producción récord obliga a retirar fruta para evitar el desplome del ingreso del agricultor. La competencia a la baja de la banana y la amenaza de una caída de las ayudas europeas agrietan al sector. La retirada de fruta para evitar el desplome de los precios -un procedimiento autorizado por la UE, con un límite del 5% de la producción anual- evidencia que no hay mercado español para tanto plátano canario. Y la competencia feroz de la banana americana, con aranceles cada vez más reducidos, y de la banana africana, sin ningún tipo de arancel, dificultan cualquier alternativa.

 

 

www.gestoriamataro.com

oikosconsultores