Oikos Gestoría, NOTICIAS, 14/12/17

Noticias

Gestoría Mataró, NOTICIAS, 14/12/17

INFORMACIÓN ECONÓMICA

 

  • Un proveedor de productos de lujo puede prohibir a sus distribuidores autorizados vender los productos en una plataforma tercera de Internet como Amazon. Esta prohibición resulta adecuada y no va en principio más allá de lo necesario para preservar la imagen de lujo de los productos. Sentencia del TJUE, en el asunto C-230/16, de 6 de diciembre. El Tribunal de Justicia observa que la cláusula controvertida resulta lícita. En efecto, ha quedado acreditado que la cláusula contractual controvertida pretende preservar la imagen de lujo y de prestigio de los productos de Coty. Por otra parte, de los documentos remitidos al Tribunal de Justicia se desprende que el Oberlandesgericht considera que dicha cláusula es objetiva y uniforme y que se aplica sin discriminación a todos los distribuidores autorizados.

 

  • En octubre se inscriben en los registros de la propiedad 143.249 fincas, un 12,3% más que en el mismo mes del año anterior. Las compraventas de viviendas inscritas aumentan un 25,7% respecto a octubre de 2016. El 18,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en octubre son nuevas y el 81,4% usadas. Las comunidades que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en octubre son Comunidad de Madrid (50,0%), La Rioja (47,5%) y Comunidad Foral de Navarra (40,8%). Por su parte, Cataluña (12,4%), Extremadura (13,8%) y Canarias (17,0%) registran las tasas de variación anual más bajas en octubre.

 

  • Los ministros de Pesca de la UE acuerdan el reparto anual de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas pesquerasen aguas de Atlántico y el mar del Norte para 2018, informaron fuentes europeas. Los Veintiocho llegaron a un acuerdo a las 7:38 hora local tras una negociación especialmente larga en relación a años anteriores, de casi veintidós horas. España ha logrado suavizar el recorte de la cuota de merluza en el caladero sur propuesto inicialmente por la Comisión Europea (CE) para el año 2018, que planteaba un recorte general del 30%, a un 12%, explicó la ministra de Agricultura y Pesca.

 

  • La Asociación Española de Asesores Fiscales no comparte el tratamiento fiscal que Banco Santander ha dado a sus bonos de fidelización e insta a la Agencia Tributaria que aclare antes de presentar la próxima declaración de la Renta de 2017 cómo tienen que declararlo quienes los hayan aceptado. La AEDAF discrepa de la fiscalidad que el Banco Santander recoge en su nota de oferta pública de venta de los bonos.

 

  • No puede adoptarse una decisión de expulsión contra un nacional de un Estado no miembro de la UE, residente de larga duración, por la mera razón de que haya sido condenado a una pena privativa de libertad superior a un año, según la sentencia del TJUE en el asunto C-636/16, de 7 de diciembre de 2017. Un nacional colombiano que había obtenido en 2013 un permiso de residencia de larga duración en España, fue condenado a dos penas de prisión de doce y tres meses, respectivamente, como consecuencia de las cuales ingresó en prisión en 2015. Seguidamente se acordó abrir un expediente administrativo de expulsión contra él. El Tribunal de Justicia recuerda asimismo que una medida de expulsión no puede adoptarse de modo automático a raíz de una condena penal, sino que requiere una valoración caso por caso que debe recaer, en particular, sobre los aspectos mencionados.

 

  • Acordado el calendario laboral del sector de la Construcción en Madrid para el año 2018 y las tablas salariales para el año 2017. La mesa negociadora compuesta por CCOO de Construcción y Servicios de Madrid, UGT Fica Madrid y AECOM, firma un calendario laboral para el ejercicio 2018 con un cómputo de 1736 horas anuales. Los días establecidos por Convenio han sido 5 de enero, 16 de febrero, 23 de marzo, 2 y 30 de abril, 2 de noviembre, 7,24 y 31 de diciembre. Las tablas salariales para el año 2017 han sufrido una mejora del 1,9% de subida

 

  • El TS refuerza la posición de los sindicatos como sujetos legitimados en los procesos de negociación colectiva a nivel de empresa, en una sentencia del 27 de septiembre de 2017. El fallo, que avala la sentencia previa de la Audiencia Nacional, permite a las empresas que no cuentan con representación unitaria (comités y delegados de personal) en todos los centros de trabajo o secciones sindicales acudir directamente a los sindicatos para negociar un convenio colectivo propio.

 

SECTORES BANCARIO Y BURSÁTIL

 

  • El MAB vive un momento dulce con la expansión del sector de las socimis. El valor de las propiedades de estas inmobiliarias en el MAB ya alcanza los 12.221 millones de euros, lo que supone un 60% más que un año antes, debido a que en los últimos 12 meses se han incorporado a cotizar 17 de estas compañías. Éxito de este mercado desde que surgiera el nuevo reglamento fiscal en 2013.

 

 

  • La falta de la arquitectura abierta y la estacionalidad con la que se realizan las aportaciones a los planes de pensiones provocan que los inversores no salgan de su oficina para invertir en estos productos. Ya está en marcha la batalla entre las gestoras de planes de pensiones para atraer el máximo de ahorro nuevo o, en su defecto, el que está en otras firmas a través de promociones que incluyen bonificaciones en metálico de entre el 3 y el 5 por ciento. Esto se debe a que, normalmente, el 50 por ciento de las aportaciones se realizan a final de año, porque es cuando se empiezan a echar cuentas para reducir la factura fiscal en la siguiente declaración de la renta gracias a las ventajas fiscales de este producto. Y esto al final tiene una consecuencia: la mayoría de los inversores no sale de su entidad bancaria para elegir el plan de pensiones en el que invertir.

 

EMPRESA

 

  • Facebook prevé desmontar su estructura irlandesa para tributar localmente a partir de 2019. Frente a la centralización de todas de las ventas en Irlanda, la red social apostará por los 25 países en los que dispone de oficinas propias, para así "apoyar a los anunciantes locales", justificó el grupo. En concreto, el ejecutivo explicó que dicha decisión significa "que los ingresos publicitarios apoyados por nuestros equipos locales ya no serán registrados por nuestra sede internacional en Dublín, sino que serán registrados por nuestra empresa local en ese país con oficina". Esa situación beneficiará al fisco español, alemán, francés o italiano, en el caso de Europa.

 

Gestoría Mataró