Gestoria Mataró, Noticias, 09/02/18
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- La Agencia Tributaria lanzará el próximo 15 de marzo una aplicación móvil que permitirá presentar las declaraciones de la renta más sencillas "con un único clic", según ha explicado el director del departamento de Gestión de la Agencia Tributaria. La Agencia Tributaria calcula que unos 4,8 millones de contribuyentes podrán confirmar su declaración mediante este sistema, aquellos que no necesiten aportar información adicional al borrador, ha indicado durante la presentación de las novedades de la campaña de la renta 2017. Aquellos contribuyentes que necesiten completar la información de su borrador serán redirigidos desde la aplicación al programa Renta Web para que la incluyan. Otra de las novedades de este año es el refuerzo de la asistencia telefónica para la elaboración de la declaración, que este año se configura como un servicio independiente y que empezará a prestarse con el inicio de la campaña, el 4 de abril.
- La tasa de ocupados con jornada a tiempo parcial ha descendido durante tres ejercicios consecutivos en España, hasta situarse en el 14,8% en 2017, según se desprende de un informe sobre la tasa de profesionales que se encuentran trabajando a tiempo parcial en España realizado por Randstad. Tras registrar la cifra más baja en 2007 (11,4%), la tasa de profesionales con este tipo de jornada creció durante seis ejercicios consecutivos hasta alcanzar el 16,1%, cifra que también se mantuvo en 2014 para luego encadenar tres años de descenso consecutivo hasta la cifra alcanzada en 2017. El 38,5% de los trabajadores de hasta 25 años tiene un empleo a tiempo parcial. Por comunidades autónomas, las que tienen mayores tasas de trabajadores con jornada a tiempo parcial son la Comunidad Valenciana (17,3%) y País Vasco (16,8%).
- El Gobierno balear ha presentado un anteproyecto de ley que permitirá al gobierno insular de Formentera limitar la entrada y circulación de vehículos así como establecer un número máximo para los coches y motos de alquiler. El anteproyecto declara la necesidad de adoptar medidas específicas "para velar por la sostenibilidad ambiental y económica de Formentera". La normativa estipula exenciones en los vehículos de los residentes, el transporte público y los vehículos de personas con movilidad reducida. Además, faculta al gobierno de la isla a establecer un sistema de reserva previa para autorizar la entrada en Formentera y a limitar temporalmente los vehículos de motor en espacios con valores naturales, patrimoniales y paisajísticos. Durante esta próxima temporada se continuarán realizando estudios para concretar las cifras sobre la limitación de vehículos a partir de 2019.
- Una de las novedades que establece el reglamento general de protección de datos es la figura del Delegado de Protección de Datos. El actual proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal determina una serie de entidades que estarían obligadas a tal nombramiento, como por ejemplo, las entidades financieras, las operadoras de telecomunicaciones, las aseguradoras, las distribuidoras de electricidad, gas o hidrocarburos, los centros sanitarios o empresas de seguridad privada. No obstante, aunque la empresa no se encuentre en tales supuestos, sí que puede realizar de manera voluntaria su designación. Actualmente, muchas empresas se encuentran en proyectos de adecuación para el cumplimiento del RGPD, y una de las cuestiones que se plantean es la necesidad de incorporar esta posición de DPD en sus organizaciones, así como que perfil es el requerido para cubrir esta posición, por si lo pueden encontrar internamente o tendrán que buscar candidatos fuera de la organización.
- "El precio del alquiler en las grandes ciudades ha experimentado subidas enormes y los salarios dan para lo que dan. Esta hiperinflación provoca que se multipliquen la situaciones de riesgo de impago para inquilinos, contrariamente a los hipotecados, donde las cuotas han bajado", dicen en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que recalca que el plazo de tres años de los contratos no ayuda a la estabilidad. El año 2017 cerró con la mayor subida en 11 años, un 8,9% de media, según el portal Fotocasa. Y aunque en las dos grandes ciudades los precios empiezan a tocar techo, no es un alivio para estos inquilinos. Desde 2013 hasta hoy los precios del alquiler han subido un 38% de media en España. En Madrid el alza ha sido del 39% y en Barcelona de un 50%. En los barrios de las afueras se pueden encontrar precios por debajo de los mil euros, aunque el efecto contagio ha comenzado.
EMPRESA
- Microsoft ha confirmado que su próximo paquete de ofimática Office 2019 saldrá en exclusiva para equipos que trabajen con el sistema operativo Windows 10. Este 'software' ofrecerá siete años de soporte y habilitará sus primeras versiones de prueba durante el segundo trimestre del año. Este software fue anunciado por la tecnológica estadounidense el pasado mes de septiembre, y será lanzado en la segunda mitad del presente año. Microsoft Office 2019 incluirá en su paquete programas como Word, Excel, PowerPoint, Outlook o Skype for Business, además de otros servicios como Exchange o SharePoint.
www.gestoriamataro.com