Oikos Gestoria, Noticias, 02/04/18
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- El 83,62% de los pensionistas autónomos percibe menos de 800 euros mensuales, según análisis de la Unión de Autónomos (Uatae) a partir de las estadísticas de pensiones publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La pensión más común es, sin embargo, de entre 600 y 650 euros, una cifra que se sitúa por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Se debe al actual sistema de cotización, "el principal problema en lo relativo a las escasas pensiones de los autónomos".
- Los asesores fiscales están advirtiendo sobre la utilización de la nueva aplicación móvil para hacer la Renta. A la comodidad de esta nueva herramienta se une la falta de algunos datos sobre el contribuyente que desconoce Hacienda y son necesarios para hacer la declaración. La Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España reconoce los esfuerzos que desde la AEAT se realizan para tratar de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. A pesar de esto, advierte de la posibilidad de que muchos contribuyentes, de los 4,85 millones, según los cálculos de la Agencia Tributaria que podrán utilizar este sistema, confirmen su Declaración “con un único clic”. De esta forma, e impulsados por agilizar el tiempo en la devolución de parte de la cuota que pagó por adelantado a la Agencia Tributaria, se podría pasar por alto la revisión de que todos los datos son correctos, y, sobre todo, que las reducciones y deducciones a las que tenga derecho están debidamente aplicadas.
- El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de enero se ha situado en 16,40 días para el conjunto de las Comunidades Autónomas, lo que supone un aumento de 4,90 días con respecto al mes anterior. En este mes de enero, incumplen el plazo de 30 días Cantabria, Región de Murcia y Comunitat Valenciana. Con respecto al mes de diciembre, cuando estaban por debajo de esos 30 días, estas dos últimas comunidades han presentado un PMP superior al plazo máximo de pago. Por otro lado, y como en meses anteriores, ninguna comunidad supera el plazo de 60 días.
- Aprobado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) 2018, que contiene los servicios y programas de políticas de activación para el empleo que han de desarrollar las Comunidades Autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal, en sus respectivos ámbitos competenciales, y es el instrumento para su programación y coordinación. Una de las novedades más significativas que incorpora el PAPE 2018 es que, en cumplimiento de la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2017-2020, recoge los Objetivos Clave que utiliza la Red de Servicios Públicos de la Unión Europea para evaluar el desempeño de todos ellos. Además, incluye los Objetivos Estratégicos con lo acordado en la Conferencia de Presidentes de enero de 2017. Estos Objetivos son: promover la activación y mejora de la empleabilidad de los jóvenes; potenciar el empleo como principal instrumento de inclusión social y la inserción de los desempleados de larga duración y los mayores de 55 años; impulsar una oferta formativa acorde a las necesidades del sistema productivo y dirigida a un mercado laboral cambiante; entre otras.
- El TSJC considera discriminatoria la denegación del permiso de acumulación de las horas de lactancia a un trabajador cuya pareja estaba en situación de desempleo en el momento de solicitar este permiso, y reconoce el derecho del trabajador a disfrutar del mismo. El trabajador afectado había solicitado el permiso de acumulación de lactancia que la empresa le había concedido, y mientras la estaba disfrutando la empresa contactó con él para decirle que lo había consultado a sus asesores y que no tenía derecho a disfrutar del permiso para que su pareja no estaba trabajando, que debía reincorporarse y le descontó de la nómina el importe correspondiente a los días de permiso disfrutados. La sentencia dictamina que no es necesario que los dos progenitores trabajen para poder acceder al permiso, tal y como defendía la empresa.
EMPRESA
- La tendencia son las flagships stores, formatos de gran superficie en la que tienen cabida todas las colecciones, así como rincones en los que los clientes pueden vivir experiencias únicas. Burberry abrió camino con un local experiencial, de 2.500 metros, en Regent Street. Entre los servicios, e incluyen servicios como el diseño personalizado, o lo que es lo mismo, la posibilidad de comprar el trench siguiendo el gusto de cada cliente. O reproduciendo experiencias audiovisuales. Otra de las firmas que se han reinventado, a través de la gran tienda que tienen en Oxford Circus, es Topshop, un concurrido espacio en el que siempre suceden cosas.
- Opel ha lanzado en Alemania un programa de bajas voluntarias para sus empleados, que ofrecerá un "atractivo paquete de indemnización a los solicitantes", informó la firma en un comunicado. Esta medida, que fue acordada por la dirección y el comité de empresa en el marco de la oficina de arbitraje, se une a otros programas que la compañía ya desarrolla en Alemania como la jubilación parcial y la jubilación anticipada. Busca reducir costes para evitar el cierre de plantas germanas.
www.gestoriamataro.com