Oikos Gestoría Mataró, NOTICIAS, 4/8/17
INDICE INFORMACIÓN ECONÓMICA
- El plus de antigüedad y el de mejora personal son compensables o absorbibles
- Las ventas de las Grandes Empresas crecieron en junio un 4,8%
- El Ibex 35 lideró ayer martes las pérdidas europeas al caer un 0,69 %
- Firmadas las tablas salariales del convenio de Hostelería de Murcia de los años 2016 y 2017
- Lanzamiento de la emblemática marca Tim Hortons en España.
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- El plus de antigüedad y el de mejora personal son compensables o absorbibles, tal y como determina el TS, en una sentencia que rechaza el recurso de un trabajador contra la decisión de su empresa de neutralizar un complemento con el otro. La resolución razona que se trata de conceptos que no obedecen «a condiciones de trabajo singulares», sino que, por el contrario, son de naturaleza personal y, por tanto, son «homogéneos».
- Las ventas de las Grandes Empresas crecieron en junio un 4,8% respecto a igual mes del año anterior. Las ventas interiores crecieron un 3,9% en junio, elevándose al 2,7% el aumento acumulado en el año. La aceleración en el segundo trimestre vino explicada por el cambio generado en la construcción y promoción inmobiliaria: es el primer trimestre con tasa positiva (2,6%) tras cinco consecutivos de descensos. Las exportaciones siguieron creciendo a un ritmo notable (7,9% en junio), si bien a una tasa menor a la muy elevada registrada en el primer trimestre (10,3%). Los perceptores de rendimientos del trabajo, indicador fiscal que aproxima la evolución del empleo asalariado, aumentaron en junio un 4,1%. El incremento promedio del segundo trimestre fue del 3,9%, una décima superior al del anterior, reflejo de que la fase de crecimiento económico actual sigue siendo muy intensiva en empleo. En cuanto a los salarios, el rendimiento bruto medio subió un 0,2% en junio, el mismo ligero crecimiento que se observa como promedio en el primer semestre del año.
- El Ibex 35 lideró ayer martes las pérdidas europeas al caer un 0,69 % hasta los 10.513,90 enteros, con lo que reduce las ganancias del año al 12,42 %.los inversores europeos han optado por las ventas y las principales plazas del Viejo Continente han cerrado en rojo. A nivel europeo, los precios de la producción industrial cayeron una décima en junio en la zona euro y en el conjunto de la Unión Europea (UE), el descenso fue de dos décimas, según ha publicado hoy Eurostat. En España, la Bolsa abrió ya a la baja tras conocerse que el paro descendió en casi 27.000 personas en julio respecto al mes anterior, situándose en el nivel más bajo de los últimos ocho años. No obstante, en términos desestacionalizados el paro subió en 11.771 personas en julio, y la cifra de afiliación a la Seguridad Social sumó más de 56.000 nuevos cotizantes, una cifra modesta para un mes de julio. El euro continúa su escalada frente a la divisa estadounidense, en zona de máximos desde 2015 y cotizaba a 1,185 dólares al cierre de la sesión.
- Firmadas las tablas salariales del convenio de Hostelería de Murcia de los años 2016 y 2017. Los empleados del sector cobrarán un 2% más desde el próximo 1 de agosto y a principios de año empezará a aplicarse el 1% adicional. El convenio del sector estaba sin negociar desde el año 2008, antes de la crisis. CCOO valora positivamente la firma de las tablas salariales. Ha sido un resultado aceptablemente satisfactorio, fruto de una presión sindical constante y de una negociación seria; sin embargo solo es el primer paso para la negociación del próximo convenio, que debe abordarse en breve.
- Lanzamiento de la emblemática marca Tim Hortons en España. Restaurant Brands International, propietaria de marcas como Burger King y Popeyes, ha anunciado este miércoles la firma de un acuerdo con el socio con el que mantiene su ‘joint venture’ en España para desarrollar la cadena de cafeterías Tim Hortons en el mercado nacional, según ha informado la compañía en un comunicado.