Oikos Gestoría Mataró, NOTICIAS, 2/8/17

gestoría mataró

Oikos Gestoría Mataró, NOTICIAS, 2/8/17

INFORMACIÓN ECONÓMICA

 

  • Las empresas que trabajen para las Administraciones no podrán pagar tarde a sus proveedores. Para vigilarlas se les obligará a depositar cada factura en un registro electrónico. La aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Contratos del Sector Público blinda a las pymes frente a la morosidad que sufren, sobre todo por parte de las grandes constructoras. La norma permitirá incluso que las Administraciones Públicas paguen directamente las facturas de los subcontratistas, detrayéndoles el importe correspondiente a los contratistas, siempre que así lo prevean los pliegos de contratación. El texto se ha enviado al Senado para su visto bueno.

 

  • Los autónomos han generado 104.036 nuevos puestos de trabajo en el primer semestre del año. El número de trabajadores autónomos cotizando a la Seguridad Social en junio superó los 3,25 millones de personas. Según datos analizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, el número de trabajadores por cuenta ajena contratados por un autónomo persona física aumentó en el primer semestre del año en 56.172 personas, hasta situar la cifra total en 913.078 personas, lo que supone un crecimiento del 6,6%, duplicando el ritmo de crecimiento del total del empleo en nuestro país, que lo hace al 2,6%.

 

  • El Ibex cerró el lunes en 10.502,2 puntos, con un recorte del 0,32 por ciento. Los datos macroeconómicos de ambos lados del Atlántico apenas se notaron en la contratación, que fue especialmente baja porque muchos inversores están ya fuera del parqué por las vacaciones de agosto. En el selectivo destacaron varios valores defensivos y del sector energético. Fuera del selectivo, la constructora FCC se dejó un 3 por ciento tras un resultado operativo estable en el primer semestre, mientras que OHL rebotó un 5 por ciento después de las fuertes pérdidas del viernes.

 

  • La Agencia Tributaria recaudó 186.249 millones de euros en 2016, un 3,8 %, inferior a las previsiones presupuestarias, de acuerdo al Informe Anual de Recaudación Tributaria de 2016. La desviación en la recaudación se produjo principalmente en el impuesto sobre la renta y en el de sociedades, explica la Agencia, que añade que el pasado año el crecimiento económico fue superior al previsto pero con menor aumento de precios y de salarios. En el caso del IRPF, la recaudación quedó un 4 % por debajo de lo presupuestado, un desvío que la Aeat relaciona con que el esperado repunte de un 1,4 % de la remuneración de los asalariados no se produjo y con la intensidad de la caída de las ganancias patrimoniales. En cuanto al impuesto de sociedades recaudó un 12,8 % menos de lo presupuestado, principalmente porque el cierre de 2015 fue peor de lo esperado, lo que afectó a la base de proyección y derivó en más devoluciones de las estimadas.

 

  • CCOO de Industria firmó el Convenio Colectivo Estatal del Sector de Industrias del Arroz (2017-2020) que afecta a dos mil trabajadores y trabajadoras. Recoge un incremento salarial del IPC real más el 0,25%, incrementa considerablemente el plus del cuarto turno, amplía las licencias no retribuidas e incorpora un protocolo para la prevención y actuación en caso de acoso. El nuevo convenio, firmado el 27 de julio, también amplía la cobertura de la póliza de seguro en caso de fallecimiento, invalidez permanente o absoluta y las licencias no retribuidas.