Oikos Gestoría Mataró, NOTICIAS, 25/7/17
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un acuerdo para combatir el paro juvenil y poder gastar los fondos europeos destinados a este fin. La propuesta del Ministerio de Empleo flexibiliza el contrato de formación, pues permite que en la práctica el aprendiz sea uno más de la plantilla al entrar en los turnos de trabajo. Según el borrador, en ella se recogen medidas para fomentar la jubilación parcial y el contrato de relevo, mejorar y dar más garantías al contrato de becario y flexibilizar el contrato de formación. Este último punto es el más complicado de respaldar por los sindicatos y, según apuntan algunas fuentes, podría hacer encallar la firma del acuerdo. El Ministerio de Empleo ha ofrecido equiparar el contrato en prácticas al de formación en la de cotización y los incentivos para la conversión a indefinido. También propone crear un marco que garantice la calidad de las prácticas no laborales, aquellas cuyo uso se ha generalizado para remunerar muy poco o nada.
- El Consejo de Ministros ha remitido a las Cortes Generales para su ratificación el Convenio de Seguridad Social entre España y China que se firmó el pasado 19 de mayo. La tramitación parlamentaria se llevará a cabo por el procedimiento de urgencia por recomendación de la Secretaría de Estado de Seguridad Social, que lo considera necesario para que las empresas y los trabajadores puedan beneficiarse cuanto antes de la entrada en vigor del texto. Además, las autoridades chinas han informado a la Seguridad Social que de acuerdo con su legislación, con anterioridad a la firma del Convenio, ya cumplieron los requisitos internos necesarios. Con el Convenio suscrito por ambos países, una vez entre en vigor el Convenio, se evitará la doble cotización por los trabajadores desplazados de uno al otro país, garantizándose la protección social de los mismos, al tiempo que las empresas afectadas disminuirán sus costes laborales.
- Asempleo ha advertido de que están proliferando empresas que, bajo la fórmula de cooperativas de trabajo asociado, están tratando de suplantar el papel de las empresas de trabajo temporal (ETT). Alerta de que estas empresas, las denominadas ‘plataformas de facturación’, que ofrecen aparentemente la posibilidad de reducir impuestos y cotizaciones sociales, dando lugar a situaciones irregulares que podrían tener graves consecuencias para quienes acuden a ellas a fin de facturas sus servicios a terceros. Ha denunciado que estas plataformas desnaturalizan la figura de la cooperativa de trabajo asociado. Ha pedido a la CEOE que estudie estas prácticas a fin de trasladar a las autoridades laborales y la Inspección de Trabajo la necesidad de poner freno a estas plataformas.
- El TC ha anulado el canon digital impuesto por la Generalitat de Cataluña a las empresas operadoras de internet, al entender que excede las competencias autonómicas en materia tributaria y grava el mismo hecho imponible que el IVA. Los cinco magistrados que firman el voto particular a esta sentencia consideran que el análisis comparativo de ambos tributos que ha efectuado el TC es «erróneo», por lo que creen que debería haberse desestimado el recurso del Gobierno.
- El Ayuntamiento de Madrid ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que determine si la oferta Uber Airport, de la plataforma Uber, supone competencia desleal. «La oferta puede vulnerar algunos artículos de la Ley de Competencia Desleal y los derechos de los consumidores, si está por debajo de los costes de realización de los servicios y su único propósito es la captación de viajeros mediante prácticas de competencia desleal», dijo el Ayuntamiento de Madrid en una nota de prensa.
- El número de empleos generados gracias a la automatización podría rondar los dos millones de personas en 2030, según un estudio elaborado por el Observatorio ADEI. El informe, impulsado por Google y Analistas Financieros Internacionales (AFI), señala las oportunidades que ofrecen tanto la automatización como la robotización en los próximos años. Las ocupaciones avanzadas de físicos, ingenieros y matemáticos, especialistas en finanzas y profesionales de las tecnologías de la información y comunicación además de las relacionadas con la hostelería y el comercio son las que tendrán mayor potencial de crecimiento ya que son «las que mayor grado de complementariedad tienen con la robotización».
SECTORES BANCARIO Y BURSÁTIL
- El Ibex 35 cerró el viernes con caídas del 1,3%, arrastrado por el desplome superior al 6% sufrido por ACS tras anunciar que estudia una contraOPA por Abertis, que ha sido el único valor del selectivo en cerrar en positivo. En la semana, el indicador se deja un 2,1% y el lunes partirá de los 10.426 puntos, pendiente de la avalancha de resultados en España. En Europa, la renta variable sufrió por la apreciación del euro después de que el Banco Central Europeo señalase la víspera que debatiría en otoño posibles cambios en su programa de compra de bonos, mientras el mercado seguía pendiente de los resultados corporativos a los dos lados del Atlántico.
- Los hoteles vacacionales se han convertido en el activo preferido por los inversores en el 2016, por la recuperación del turismo y por el alto precio que ya han alcanzado los establecimientos en las grandes ciudades, que reduce el margen para que se revaloricen, explicó el socio director de la consultora Magma, al detallar el contenido de su informe de Gestión de activos. El 65% de las compras realizadas en 2016 eran de hoteles de vacaciones. “Los inversores compran hoteles de tres estrellas, de categoría media y anticuados, para invertir en su reposicionamiento, transformándolos en cuatro estrellas de gama alta, y confiando en que van a encontrarles un buen operador para venderlos con plusvalía en cuatro años”. Entre los mayores inversores del año pasado en este segmento destacan socimis.
EMPRESA
- El grupo francés Alain Afflelou prevé abrir 15 ópticas más en España entre este año y el que viene, cuatro de ellas en Cataluña. España es uno de los países más importantes para el grupo, que tiene 322 ópticas en este mercado. De estas tiendas, un total de 94 son sucursales, es decir, tiendas propias, y las 228 restantes son establecimientos franquiciados. Ha presentado el nuevo concepto de tienda de la marca, denominado Afflelou Sun, que busca potenciar la imagen de Alain Afflelou como «expertos ópticos en graduado solar».
- Firmado el preacuerdo del convenio de transporte de viajeros de Valencia. CCOO PV valora de forma muy positiva la firma del preacuerdo en el convenio de transporte de viajeros de la provincia de Valencia para los años 2017,2018 y 2019, tanto por el contenido como por el desarrollo de la negociación. El documento contempla incrementos salariales e incorpora la subrogación también para el personal de servicio regular de uso especial de contratación pública. Se limita el fraccionamiento de la jornada de los contratados a tiempo parcial, una sola vez, salvo para auxiliares de ruta.