Oikos Gestoría Mataró, NOTICIAS, 20/1/17
Economía
Empleo ultima la orden ministerial que congelará, de forma temporal, la cotización mínima de los autónomos; subirá un 8% las de los societarios y un 3% las bases máximas. esde el Gobierno han decidido congelarlas a la espera, previsiblemente, de una subida de las bases mínimas de cotización de los autónomos en los próximos presupuestos del Estado que podría estar entre el 2% y el 3%, según fuentes consultadas. No obstante, no todos los trabajadores por cuenta propia podrán beneficiarse de esta congelación transitoria, hasta que se aprueben las nuevas cuentas, ya que la orden ministerial sí recoge la subida del 8% de las bases mínimas de cotización de los autónomos societarios, que suben lo mismo que la base mínima del Régimen General que se fija en función del salario mínimo interprofesional. Así el incremento del 8% del salario mínimo es aplicable también, desde el 1 de enero pasado, a cerca de un millón de autónomos societarios, que son un tercio de los tres millones que forman en total el colectivo de trabajadores por cuenta propia.
* Las empresas británicas tendrán un máximo de dos años para adaptarse al contexto que surja de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, una vez la negociación haya concluido en 2019, de acuerdo con el ministro del Brexit.
Los bancos Goldman Sachs, HSBC y UBS están barajando el traslado de 1.000 empleados cada uno desde Londres a Europa como consecuencia de la pérdida del ‘pasaporte’ europeo que sufrirán las entidades financieras afincadas en Reino Unido tras el Brexit.
* Los expertos dudan de que la vía elegida por el fisco para flexibilizar los aplazamientos sea legal.
Los autónomos y los emprendedores que tienen una pyme están desconcertados con la solución que la Agencia Tributaria ha adoptado para tratar de suavizar el régimen de aplazamientos de deudas tributarias con el fisco.
Consideran que el Ejecutivo trata de enmendar el decreto con una interpretación especial a través de una instrucción interna de la Agencia Tributaria, que no