Oikos Gestoría Mataró, NOTICIAS, 12/7/17

gestoría mataró

Oikos Gestoría Mataró, NOTICIAS, 12/7/17

INFORMACIÓN ECONÓMICA

 

  • El mantenimiento de la deducción por inversión en vivienda habitual para los que compraron su casa antes de enero de 2013 sigue costando en total cerca de 1.000 millones de euros al año. Según la estadística de declarantes del IRPF de 2015, más de 4 millones de declaraciones, más del 20% del total, se aplicaron esta desgravación con un coste de 1.379 millones de euros para las arcas estatales y otros 1.408 para las autonómicas. Dos años después de su desaparición, siguen beneficiando a uno de cada cinco contribuyentes. Sin embargo, su coste es la mitad que durante el boom inmobiliario. Las desgravaciones por invertir en planes de pensiones cuestan más de 4.500 millones de euros al año, pese a que sólo el 14% de los contribuyentes las aplica. Esta deducción beneficia especialmente a las rentas más altas, ya que el tope es de 8.000 euros al año. Los que ganan más de 600.000 euros al año se han deducido de media 6.561 euros.

 

  • El comité de expertos se decanta por gravar las plusvalías de menos de un año en la venta de inmuebles. Según fuentes conocedoras del proceso, el comité de expertos que ha designado Hacienda se decanta por una de las dos fórmulas de reforma del impuesto que proponen los municipios, en concreto, la que propone que la plusvalía se transforme en un impuesto a cuenta en el IRPF. Esta vía sería también del agrado de Hacienda. Las mismas fuentes apuntan que el diseño del nuevo impuesto a cuenta del IRPF intentará que los ingresos de ayuntamientos y, sobre todo, del Estado y de las comunidades autónomas no mermen.

 

  • Los PGE para el año 2017 dejan en el aire la situación de los empleados de las contratas cuyo contrato se extinga por su cumplimiento, resolución, rescate o intervención. Así, la disposición adicional vigésimo sexta de la norma prohibe de forma indefinida que los trabajadores de las adjudicatarias de concesiones de obras, servicios o cualquier otro contrato, puedan adquirir la condición de empleados públicos regulados en el artículo 8 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). El jurista considera que la disposición adicional de los PGE puede precipitar «un problema de primera magnitud», puesto que si los trabajadores deben quedar integrados en el seno de la cesionaria pero, según lo descrito, no pueden ser calificados como indefinidos no fijos, ¿cuál será su condición?.

 

  • Un funcionario interino tiene derecho a percibir una indemnización de 20 días por año trabajo una vez se acaba su relación con la Administración, según la sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo de A Coruña. Esta sentencia es la primera que reconoce este derecho a los funcionarios, ya que hasta ahora y tras el fallo europeo de septiembre pasado, solo se había reconocido a personal laboral y personal estatutario del sector público. CSIF ha celebrado este fallo y ha destacado que con él se abre la puerta a miles de reclamaciones, por ejemplo, de profesores interinos que son cesados durante los meses de verano para reincorporarse en septiembre con el comienzo del curso escolar.

 

  • La CE abre una consulta pública sobre las posibilidades de desarrollar un mercado secundario para dar salida entre inversores a los préstamos fallidos que acumula la banca europea, una pieza que Bruselas considera clave en sus esfuerzos para atajar el problema. El Ejecutivo comunitario busca recibir información y sugerencias específicas de cara a elaborar normas que faciliten la creación de un mercado ahora prácticamente inexistente en Europa y, en particular, sobre una posible iniciativa para proteger a los acreedores que dan préstamos garantizados a empresas y emprendedores cuando estos quiebren, y ayudarles así a recuperar parte de su valor.

 

SECTORES BANCARIO Y BURSÁTIL

 

  • El Ibex-35 cerró el lunes con alza de un 0,2 % a 10.590,5 puntos tras marcar un mínimo inicial de 10.451 puntos. El repunte del selectivo puso fin a una racha de cuatro descensos consecutivos, fue liderado por ArcelorMittal, con una subida del 2,6 por ciento, seguido por Dia, con un 1,7 por ciento. Los bancos mostraron un comportamiento mixto. Santander cerró sin cambios, BBVA y Sabadell retrocedieron un 0,1 por ciento cada uno, mientras que Bankia ganó un 0,2 por ciento y Caixabank, un 0,3 por ciento. Entre los grandes valores industriales, Iberdrola subió un 0,73 por ciento y Repsol un 0,26 por ciento. El valor más bajista fue Ferrovial con una caída del 0,93%.

 

  • Bankinter deberá recalcular en euros una hipoteca multidivisa. El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Salamanca ha fallado a favor de un profesor de música salmantino que había suscrito con Bankinter una hipoteca multidivisa que tras diez años pagando se había incrementado en 12.700 euros, y ha obligado al banco a recalcular la deuda en euros. La resolución concluye que la información facilitada no fue suficiente, adecuada, precisa y comprensible para que el demandante pudiera evaluar con conocimiento pleno las consecuencias económicas derivadas de dicha contratación en moneda extranjera. Por tanto, la entidad ha incumplido las obligaciones de informar a su cliente que legalmente le son impuestas, añade el fallo judicial.

 

EMPRESA

 

  • Una empresa está revolucionando el urbanismo en Valencia. Se trata de Grupo Siso. Al calor de la reactivación inmobiliaria, la mercantil ha desempolvado una ley autonómica aprobada en 2014, pero nunca usada hasta ahora, que permite construir en un solar ajeno que lleve seis años inactivo sin permiso de sus dueños. Grupo Siso ha puesto en marcha el procedimiento, que guarda cierta similitud con la expropiación, en cinco valiosos solares de la tercera ciudad de España y también en otras dos parcelas de Dénia y Calpe.

 

  • Una empresa marketplace asentada en Madrid que revoluciona la forma de buscar y contratar servicios legales, prevé duplicar su facturación el próximo año y ya se está preparando para dar el salto al exterior apenas dos años después de su lanzamiento. Easyoffer fue creada en 2015. En dos años, más de 20.000 clientes ya han utilizado sus servicios para encontrar al especialista que necesitaban. El objetivo es ser la plataforma de referencia en España para la búsqueda de asesores y abogados especialistas haciendo más fácil la conexión entre usuarios y los mejores servicios de abogacía y asesoría disponibles. La innovadora empresa prevé cerrar el año con unas ventas de 500.000 euros.