Oikos Consultores, noticias
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo en los ocho primeros meses de 2016 fue de 2.960, 1.206 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 28,9%. Tal y como recoge la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio, del total de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo, los que vieron reducida su jornada fueron 5.859, un 42,7% menos que en el mismo periodo de 2015.
- La Inspección de Hacienda debe detenerse ante un procedimiento penal. En el momento en que Hacienda tiene conocimiento del desarrollo de un proceso penal sobre los mismos hechos y períodos, si bien referido a un concepto impositivo distinto, debe paralizar sus actuaciones por preferencia del orden jurisdiccional penal, en evitación de soluciones contradictorias sobre los mismos hechos, y debió abstenerse de liquidar y de sancionar en tanto en cuanto no hubiera recaído sentencia en el proceso penal relativo a los mismos hechos.
- ATA ha destacado que la compatibilidad entre trabajo y el 50% de la pensión ha tenido mayor impacto entre los autónomos que entre el resto de sistemas de cotización. Casi 31.000 mayores de 65 años compaginaban hasta el pasado mes de septiembre un empleo con el 50% de su pensión y de ellos el 85% (24.720) eran trabajadores autónomos, según datos facilitados por la organización. “Mientras más del 40% de los nuevos autónomos pensionistas han optado por esta fórmula, entre el total del sistema apenas ha sido del 5% de cotizantes. Por eso, poder cobrar el 100% de pensión y seguir trabajando es una buena iniciativa y serán los autónomos los grandes beneficiados», ha subrayado el presidente de ATA.
- UGT ha propuesto tres medidas urgentes para acabar con el déficit de la Seguridad Social. La propuesta, presentada en la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, conllevaría un ahorro de 15.500 millones de euros para la Seguridad Social y acabarían con su situación deficitaria.
- La parte variable de las retribuciones en los trabajadores es la que más incidencia tiene en la brecha salarial de género, que en España está en torno al 20%. Aunque en la negociación colectiva se mantenga el principio de a igual trabajo, igual salario, las empresas tienen incentivos al margen de lo pactado en convenio a favor de los hombres.
- El Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado una guía de la contratación pública social con la que condicionará los contratos con empresas externas al cumplimiento de unas cláusulas sociales con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, el respeto al medio ambiente, el impulso a las pymes y a la economía ética y sostenible. El manual de la contratación pública deberá aplicarse en todos los ámbitos del ayuntamiento, que invierte 590 millones de euros anuales en ello.
SECTORE BANCARIO
- El Banco Central Europeo es «consciente» de los efectos perniciosos que podría tener sobre la economía su actual política monetaria, según admitió este martes el presidente de la entidad, quien, no obstante, indicó que la economía española se ha beneficiado del actual entorno de bajos tipos de interés.
- El grupo Santander obtuvo un beneficio neto de 4.606 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 22,5 % inferior al del mismo periodo de 2015 debido al impacto de gastos extraordinarios, como el recorte de plantilla, y a la depreciación de las divisas, según ha informado hoy la entidad a la CNMV.
EMPRESA
- El plan de reestructuración financiera diseñado por Abengoa y los principales acreedores ha sumado adhesiones de bonistas y entidades bancarias tenedoras de más del 75% de la deuda, de modo que la empresa podrá evitar el que habría sido el mayor concurso de acreedores hasta la fecha en España.