Oikos Consultores, Noticias, 24/10/16

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

Oikos Consultores, Noticias de economía y empresa, 24/10/16

General

  • Los expertos difieren en el modo en que el próximo Gobierno debiera afrontar una nueva reforma de las pensiones. Más o nuevos impuestos, reducir el gasto en pensiones, eliminar bonificaciones y, sobre todo, una reforma más en profundidad del mercado de trabajo son algunas de las opciones que se barajan para mantener a flote el Sistema.
  • Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña respalda el despido disciplinario de una profesora que se conectaba a Internet desde el ordenador del colegio para revisar el correo electrónico, consultar su perfil en redes sociales, jugar al parchís o hacer consultas sobre viajes y telefonía.
  • La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en septiembre en 1.727.034. En este mes la ocupación ha descendido en un 0,03%, lo que supone 521 trabajadores menos. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 4,93%, lo que supone 81.160 personas ocupadas más que en 2015.
  • La ministra de Empleo en funciones afirma que el compromiso del Gobierno, si se pone en marcha la nueva legislatura, es hacer compatible el cobro de la totalidad de la pensión de jubilación con un empleo. El Gobierno del PP se propone elevar del 50% al 100% el importe de la pensión a percibir por quienes decidan seguir trabajando una vez alcancen la edad de jubilación ordinaria.

SECTORES BANCARIO Y BURSÁTIL

  • La Mifid 2 necesitará más de 130 directrices para que pueda aplicarse. Es una carrera contra reloj, y eso que la fecha límite es enero de 2018; en principio, estaba previsto que la legislación fuera aplicable a inicios del próximo año. La última directriz del supervisor europeo de los mercados, la ESMA, ha provocado estupor en el sector financiero. El documento estará sometido a consulta hasta el 5 de enero de 2017 y se espera que la versión final esté lista en el mes de junio a más tardar.
  • «Los ETFs están creciendo como conejos, hay que estar preparados«. La SEC se está preparando para una revisión integral de la industria de ETF por la preocupación de que los grandes flujos de dinero que están llegando a estos productos puedan estar exacerbando la volatilidad en los mercados financieros, según recoge el Financial Times. La gestión pasiva está ganando terreno a la activa a pasos agigantados, una circunstancia que está empezando a atemorizar al regulador americano. Hasta el momento pequeñas modificaciones, pero ahora «está allanando el camino para una revisión más grande».
  • El mercado se encuentra saturado de estímulos. Los bancos centrales siguen engordando sus balances, inyectando liquidez y creando dinero, lo que está distorsionando los precios de los activos y creando incentivos equivocados: «No hace falta invertir más». En un encuentro organizado por Crédito y Caución, el ‘comisario’ de la Comunidad de Madrid, encargado de atraer inversiones de Londres, ha señalado que el mercado muestra una «saturación de estímulos», con herramientas que se limitan a bajar los tipos de interés y aumentar la liquidez, y cree «ridículo» esperar algún resultado de estas medidas.

EMPRESA

  • Covirán, el gigante cooperativo español de supermercados, quiere dar el salto a Internet. Nacido en Granada en 1961 y con 2.825 socios en la Península Ibérica y un total de 3.270 negocios adheridos a la cadena -2.943 en España y otros 327 en Portugal-, la empresa prevé el lanzamiento de su tienda online a finales de 2017. Aunque ahora hay ya algunos de nuestros socios que están realizando venta a través de Internet de forma individual, el objetivo es integrar a unas 2.000 tiendas en un proyecto conjunto, que nos permitirá gozar de una gran capilaridad y llegar allí donde no llega nadie».

Oikos consultores, Oikos consultores, Oikos consultores, Oikos consultores, 

Noticias seleccionadas por Oikos Consultores. Asesors y Consultores  para la pyme.