Oikos Consultores, noticias, 20/10/16
General
- Andorra exigirá desde Octubre a todos los transportistas españoles que transiten por su territorio la nueva autorización internacional. El coste del permiso es de 126 euros por camión y se solicita ante el Ministerio de Fomento. De dicho régimen de autorización previa estarán exentos los servicios de transporte público de mercancías en vehículos de menos de 3’5 tn de MMA así como los transportes privados.
- Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España, en los ocho primeros meses de 2016, ascendieron a 3.814.280, debido a las 522 huelgas registradas, en las que participaron 89.145 trabajadores, según los datos de conflictividad laboral, analizados por los servicios técnicos de CEOE.
- El TJUE reconoce que los trabajadores temporales tienen derecho a percibir una indemnización de 20 días por año, sin necesidad de que su contrato sea fraudulento, según informa CCOO. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de fecha 14 de septiembre de 2016 ha resuelto la cuestión prejudicial formulada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre la conformidad de la legislación española en el tratamiento de la indemnización por la extinción del contrato de los trabajadores temporales con el Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada.
- El derecho europeo cuenta con dos figuras jurídicas que permiten a los creadores proteger los diseños presentados en las pasarelas aunque no los hayan registrado previamente. «Una de las características propias de la moda es su carácter efímero, lo que desincentiva la protección de los derechos de autor y dificulta saber qué es tendencia y qué es novedad con posibilidades de un reconocimiento legal especial».
SECTORES BANCARIO
- Las cláusulas suelo de las hipotecas siguen siendo uno de los temas más candentes en el sector financiero y en el que, nuevamente, se están comenzando más procesos judiciales ante las últimas sentencias de la Audiencia Provincial de Zaragoza. En estas sentencias se está declarando como nula la renuncia a demandar por la vía legal que incluyen los bancos en los documentos que se firmaron entre los titulares del préstamo hipotecario y la entidad financiera.
- Banco Popular cambia algunas decisiones estratégicas tras la ampliación de capital de 2.500 millones de euros y el nombramiento de su nuevo consejero delegado. La entidad ha anulado el proceso de venta de su filial de banca privada después de haber recibido ofertas por debajo del precio reclamado y después de haber solventado las urgencias de recursos.
- El 40% de las hipotecas estrenadas entre enero y agosto de este año han sido a interés fijo, según ha contabilizado el comparador de productos bancarios Bankimia.com. A tipo variable han visto la luz una docena. Su mayor presencia también se ha hecho notar en el registro de hipotecas. Y en junio de 2016, según los últimos datos del INE, supusieron el 23,4% del total.
EMPRESA
- La inversión en retail cayó un 27% en el primer semestre del año, hasta situarse en los 1.278 millones de euros, según datos de la consultora JLL. Sin embargo, este descenso podría recuperarse en lo que queda de año, ya que «si se cierran todas las operaciones que tenemos localizadas puede que el 2016 sea mejor que el 2015», año en el que se alcanzaron los 3.030 millones. «El problema se genera por la falta de producto de calidad, por eso seguiremos viendo cambios de uso y reposicionamientos».
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores, Asesoría del Maresme.
Oikos Consultores, Oikos Consultores, Oikos Consultores, Oikos Consultores