Oikos Consultores, noticias, 19/10/16
Información económica
- La Inspección de Trabajo de Cataluña avanza que 424 contratos temporales que eran fraudulentos se han convertido en indefinidos en los nueve primeros meses de 2016 por la intervención de la Inspección, lo que significa un aumento del 89% respecto al mismo período del año anterior.
- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha detectado una campaña de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a la entidad bancaria Abanca con el objetivo de robar los datos de acceso a la cuenta online.
- El Gobierno, la patronal y los sindicatos van a crear una comisión de expertos, que trabajará durante un mes, para que se estudien y evalúen las sentencias del TJUE que instan a equiparar las indemnizaciones de los contratos interinos a las de los indefinidos.
- El adquirente inicial de la copia de un programa de ordenador acompañada de una licencia de uso ilimitado tiene derecho a revender esta copia usada y su licencia a un subadquirente. En cambio, cuando el soporte físico de origen de la copia que entregada inicialmente está dañado o destruido o se ha extraviado, no puede proporcionar al subadquirente su copia de salvaguardia del programa sin autorización del titular de los derechos de autor. La sentencia del TJUE considera que se deduce de la regla del agotamiento del derecho de distribución que el titular de los derechos de autor de un programa de ordenador (en el caso de autos, Microsoft) que ha vendido en territorio de la Unión la copia de ese programa en un soporte físico (como un CD o un DVD) acompañada de una licencia de uso ilimitado ya no puede oponerse a las reventas posteriores de dicha copia por parte del adquirente inicial o los adquirentes sucesivos, a pesar de la existencia de disposiciones contractuales que prohíben cualquier cesión posterior.
- Huyendo de la espiral diabólica de la reducción de costes y salarios. Existe un nuevo enfoque que coloca el margen en el centro de la empresa. Una filosofía empresarial que necesariamente impregna cada uno de los departamentos de la compañía y cuyo objetivo es la mejora del margen bruto. Rentabilizar lo que ya tenemos en lugar de obsesionarnos en vender más; tener un conocimiento exacto de los costes a cubrir en cada uno de los procesos, y trabajar sólo con los clientes más rentables; vender sólo los productos que más margen nos dan.
Sector bancario
- La CNMV investiga los fondos de “retorno absoluto’. «Estamos haciendo una revisión horizontal ante la proliferación de este tipo de productos», apunta el director general de entidades de la CNMV. Un tipo de productos que en los últimos años de incertidumbres y volatilidades máximas no ha hecho otra cosa que crecer en España. De hecho, su patrimonio ha repuntado un 80% en tan solo un año y medio y el número de fondos españoles que dicen seguir estas alternativas estrategias roza los 130.
Empresa
- Almirall ha anunciado un plan de reestructuración en España, que afectará a un máximo de 121 empleados, con el fin de reasignar recursos para poder apoyar los nuevos proyectos de crecimiento futuro, fruto de la I+D interna y de las operaciones de desarrollo corporativo llevadas a cabo en los últimos 18 meses.
- Firmado el nuevo convenio de Comercio Textil de Ciudad Real, que afecta a 2.500 trabajadores y trabajadoras. En materia salarial, el convenio permite empezar a recuperar el poder adquisitivo de manera moderada, con una subida salarial del 1% en los cuatro últimos meses de 2016; del 1,2% en el año 2017 y del 1,4% en 2018, incrementos que deben de aplicarse a todos los conceptos económicos.
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores, Asesores para la pequeña y mediana empresa.
Oikos Consultores, Oikos Consultores, Oikos Consultores, Oikos Consultores