Oikos Asesores, noticias, 28/10/16
Oikos Asesores, Oikos Asesores, Oikos Asesores, Oikos Asesores,
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- La armonización de la base imponible del impuesto de sociedades a nivel europeo, cuya propuesta ha presentado la Comisión Europea, supondría una caída de la recaudación fiscal en España del 0,2% del PIB, algo más de 2.000 millones de euros, según las estimaciones recogidas en el estudio de evaluación de impacto.
- La reforma de la financiación del sistema de la Seguridad Social es prioritaria. A finales de este año acumulará un déficit cercano a los 19.000 millones de euros. El nuevo ejecutivo sopesa la extracción de las partidas de Viudedad y Orfandad de la caja común para que sean sufragadas vía Presupuestos, algo que paliaría el agujero del sistema durante varios años.
- Primera sentencia condenatoria en España al grupo Volkswagen por el caso de la manipulación de sus motores diésel. Según, la sentencia del juzgado de primera instancia número 12 de Valladolid, deberá indemnizar con 5.006 euros a un afectado que compró en mayo de 2013 un modelo Q5.
- La Comisión Europea recordó esta semana a España que todavía tiene pendiente incluir en los Presupuestos de 2017 un ajuste extra de 5.500 millones de euros Los expertos consultados por este diario consideran que, si bien existe escaso margen a nivel de impuestos para recabar más por la vía de los ingresos, aplicar cambios en el IVA, Sociedades, Hidrocarburos, Patrimonio o la fiscalidad medioambiental permitirían alcanzar esa cifra.
- Los ingresos tributarios en septiembre se elevaron a 9.599 millones de euros, 560 millones más (un 6,2%) que en septiembre de 2015, según el Informe mensual de recaudación tributaria de la AEAT. Detrás de este incremento está el aumento de los ingresos brutos (646 millones, un 5,6%). En el conjunto de los nueve meses transcurridos en el año los ingresos son prácticamente los mismos que en el mismo período del año pasado (128.510 en 2016 frente a 128.483 en 2015). La caída de los ingresos brutos (-1,1%) en ese período se compensa con las menores devoluciones realizadas.
SECTORE BANCARIO
- El mercado se encuentra ante la mayor burbuja de bonos soberanos de la historia. Según la gestora Arcano, su explosión no solo afectaría a los inversores de deuda sino también al resto de activos, ya que existe una correlación enorme en la formación de precios por las políticas de los bancos centrales. «el bono alemán a diez años, considerado el activo libre de riesgo, se ha convertido en uno de los activos con más riesgo del mundo».
EMPRESA
- Mondelez International obtuvo un beneficio neto atribuido de 548 millones de dólares (502 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que representa un retroceso del 92% respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio del propietario de marcas como Oreo, Milka o Trident, se situó entre los meses de julio y septiembre en 6.396 millones de dólares (5.860 millones de euros), un 6,6% por debajo de la facturación obtenida un año antes, según informó en un comunicado.
- El mercado español de PC continúa sufriendo y suma ya cinco trimestres consecutivos de decrecimiento. Según los datos preliminares de IDC, la industria vendió 764.000 unidades, un 8,9% menos que en el mismo periodo del año anterior. El descenso ha vuelto a ser superior al sufrido en el resto de países de Europa Occidental, salvo Portugal, donde la caída ha sido del 28%.
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores. Asesores y Consultores para la pequeña y mediana empresa, Pymes.