Oikos Asesores, noticias, 15/11/16

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

Oikos Asesores, noticias, 15/11/16

INFORMACIÓN ECONÓMICA

  • El Ministerio de Empleo ha iniciado los preparativos para aplicar la Ley de Subvenciones a las acciones de prevención de riesgos laborales, lo que en la práctica supondrá someter a libre concurrencia las subvenciones estatales para este tipo de actuaciones que actualmente se canalizan a través de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, de forma similar a como se ha hecho con la formación profesional para el empleo.
  • Es posible solicitar la modificación de la lista definitiva de acreedores en la fase de liquidación de un procedimiento concursal en el caso de que haya existido convenio, pero éste se haya frustrado. El plazo concluirá con la presentación del informe final justificativo de las operaciones realizadas o con el que recoge el orden de pago de créditos contra la masa.
  • El absentismo laboral se ha disparado en lo que va de año y ha superado los niveles previos a la crisis, una situación que conlleva un coste directo de unos 8.000 millones de euros a las empresas españolas, según datos de la mutua Asepeyo.
  • El Ministerio de Finanzas alemán está barajando vender un porcentaje de su participación en las autovías, siempre menor a la mitad, para así permitir un desarrollo más eficiente de las infraestructuras, ha informado una revista alemana. El Ministerio cree que las aseguradoras y otros inversores interesados en invertir para conseguir sólidos rendimientos ante los bajos tipos de interés.
  • España será uno de los cinco países de la eurozona cuyos trabajadores perderán poder adquisitivo el próximo año. Así lo indican las previsiones de otoño de la Comisión Europea, que prevén un descenso de los salarios reales españoles del 0,4% el próximo año. En buena medida, la recaída de los salarios reales se deberá a la recuperación de la inflación tras años de signo negativo o muy cerca de cero.
  • El Ayuntamiento de Barcelona estudia restricciones a la circulación de patinetes eléctricos y segways. La nueva ordenanza que está preparando, contempla duras restricciones a la circulación de todo tipo de ingenios eléctricos.

SECTOR BANCARIO

  • La inmensa mayoría de los expertos da por perdido 2016 para el Ibex 35. El índice, que se encuentra en el nivel de los 8.639 puntos después de ser el único selectivo europeo en cerrar con pérdidas en la semana; éste tendría que escalar un 10,5 por ciento para ponerse en positivo en el año, es decir, para recuperar los 9.544 puntos en que cerró 2015. Sólo 9 valores del Ibex cotizan en positivo en 2016: Bankinter, Acerinox, ArcelorMittal, Mapfre, ACS, Repsol, Aena, Indra y Gamesa.
  • La banca perdió 102.126 clientes en el último año con el éxodo de ciudadanos a otros países en búsqueda de empleo, elevando por encima de los 535.00 usuarios el colectivo drenado desde 2013.

EMPRESA

  • Para los negocios ya no es suficiente con tener una página web para poder continuar con su actividad y mantener o ganar un mayor hueco dentro de un mercado convulso, hiperconectado y dinámico y dentro de un contexto de continuo cambio en el que puede suponer el fin de la compañía o de la pyme no gestionar la comunicación, tiempo o tareas administrativas a través de las nuevas plataformas online, apps y redes sociales. Entre los clientes, hay que tener en cuenta los de la generación ‘millenial’, que demandan productos rápidos e innovadores y cuyos mensajes en el entorno 3.0 deben ser escuchados por los empresarios.