Oikos Asesores, noticias, 14/10/16
- Las ofensivas de la Agencia Tributaria contra el fraude fiscal de los últimos años han desatado unos efectos secundarios. Los Tribunales Económicos-Administrativos están colapsados. Acumulan más de 300.000 reclamaciones pendientes de resolver y están sumidos en una situación que amenaza con hacer prescribir cientos de expedientes con el correspondiente perjuicio para las arcas públicas, según cálculos de la Organización de Inspectores de Hacienda (IHE). La crisis ha contribuido al colapso. Desde 2009, el número de quejas presentadas en estos tribunales supera a las que se resuelven. Solo en 2014, último dato disponible, se registraron 17.760 más recursos de los que los tribunales pudieron satisfacer. El desfase acumulado de quejas registradas y resueltas en la crisis asciende a 149.637 expedientes, según datos oficiales de la Memoria Anual de los Tribunales Económicos Administrativos (TEA).
- El quinto Barómetro de Empresa Familiar evidencia cómo se mantiene la tónica de optimismo que los negocios familiares empezaron a vislumbrar en 2014, al iniciarse la recuperación económica. Según el estudio, que elaboran KPMG y el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), la facturación y el empleo registran este año los mejores datos desde que se elabora el informe. Así, un 75% de las empresas familiares ha aumentado su cifra de negocio y otro 61% ha podido incrementar su plantilla.
- Acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá. Representantes de sindicatos de servicios públicos y defensores de la salud pública han criticado en el Parlamento Europeo los efectos negativos que puede tener el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, pendiente todavía de ratificación, mientras que organizaciones empresariales y del sector agrícola han valorado la apertura de mercados entre ambas partes.
- Volkswagen podría recortar hasta 2.500 empleos anuales en los próximos diez años vía prejubilaciones. Gestores y líderes sindicales están estancados en las «difíciles» conversaciones sobre la estrategia a futuro y los ahorros de costes de la marca, según desvela un diario alemán. Volkswagen, que lucha por reponerse del impacto del escándalo de las emisiones de sus vehículos diesel, necesitará contratar a nuevos trabajadores para desarrollar sus servicios de software y movilidad.
- Lladró estudia la posibilidad de abrir su capital a un nuevo socio con el objetivo de mejorar su negocio y aliviar la caída de ventas. La facturación registró una caída del 7,5% durante el ejercicio de 2015, hasta 34,9 millones de euros. El 75% de las ventas viene del negocio internacional, aunque éste ha sido el que más se ha recortado en comparación con el año anterior por «la caída del consumo de artículos de lujo en el mercado chino y su área de influencia que han afectado a todas las marcas del sector, así como la situación económica y geopolítica de Rusia y sus países satélites».