Oikos Asesores, Noticias 1/8/16

Oikos Asesores, Noticias

 

Oikos Asesores, Noticias

Oikos Asesores, Noticias

  • Firmado el V Convenio General del Sector de Ferralla que tendrá vigencia entre los años 2015 – 2017 y que incorpora interesantes avances laborales. Adhesión a la solución extrajudicial de conflictos. Inclusión del contrato fijo de obra (igual que en el convenio de construcción. Incrementos económicos de 0,5% para 2015, 0,9% para 2016 y 1% para el 2017. Clasificación profesional de categorías a grupos profesionales. Inclusión de ciclo formativo de 20 horas exigido en construcción. Además asimila el régimen disciplinario del convenio de construcción con alguna variación respecto a la suplantación de identidad, uso adecuado de herramientas informáticas, abuso de poder, acoso, entre otros. Oikos Asesores, Noticias
  • El Gobierno andaluz ha acordado crear un grupo de trabajo para analizar las consecuencias del Brexit en Andalucía y tratar de proponer las acciones correspondientes para minimizar sus efectos en lo posible, dentro del ámbito de competencias de la comunidad autónoma. Los expertos auguran importantes impactos en las exportaciones, las inversiones y el turismo y los trabajadores españoles en Gibraltar piden a los Gobiernos que alcancen un acuerdo para evitar el cierre de la frontera. La mitad de las exportaciones andaluzas a Reino Unido se corresponden con el sector de alimentos y bebidas, en lo que la Comunidad se ha convertido en una potencia mundial. También habrá repercusiones para el turismo residencial, ya que, esta población pasaría de ser residente a ser turista. Además, en el momento en el que se haga efectiva la salida de la UE será necesario negociar la entrada de los británicos a España y el acceso a los servicios públicos. Los 14.000 trabajadores españoles en Gibraltar introducen en España cada mes seis millones de euros en divisas.
  • Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2016. El número de ocupados se incrementa en 271.400 personas en el segundo trimestre de 2016 respecto al trimestre anterior (un 1,51%). En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,29%. El empleo ha crecido en 434.400 personas en los 12 últimos meses. La tasa anual es del 2,43%. La ocupación aumenta este trimestre en los Servicios (227.300 más), en la Construcción (45.600) y en la Industria (15.700), y desciende en la Agricultura (17.200 menos). Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de ocupados este trimestre se dan en Illes Balears (56.000 ocupados más), Cataluña (53.700) y Región de Murcia (28.400). El número de ocupados desciende en Canarias (11.900 ocupados menos) y Comunidad Foral de Navarra (4.200). El número de parados baja este trimestre en 216.700 personas (–4,52%). La tasa de paro se sitúa en el 20,00%, lo que supone un punto menos que en el trimestre anterior. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del –1,90%.
  • El TS reconoce el derecho de una madre a cobrar una prestación para el cuidado de su hijo menor de edad afectado por una enfermedad grave que MC Mutual le denegó por estar el niño escolarizado en un centro especial donde recibe diferentes cuidados. La sentencia considera que se cumplen los requisitos legales para conceder la prestación a la progenitora, que tiene una reducción de jornada del 56,25%, porque, aunque el niño vaya a un colegio, necesita cuidado directo, continuo y permanente.
  • Firma del Convenio del metal de Girona para el período 2016-2017, en los términos del principio de acuerdo alcanzado el pasado 14 de julio por CCOO d’Indústria, la MCA-UGT de Cataluña y la patronal Fegmetall. El acuerdo prevé un incremento salarial del 3% durante la vigencia del convenio y también incluye la suspensión de la cláusula de compensación y absorción para los incrementos del 2017, con lo que se asegura un incremento real garantizado en todo el sector.
  • Los titulares de préstamos inmobiliarios podrán eliminar o reducir su deuda sin coste alguno en comisiones de amortización a partir del sexto año de la contratación o beneficiarse de sustanciales rebajas en dichas tasas si deciden redimir la deuda antes de ese plazo. Así figura en un Anteproyecto de Ley sobre contratos de crédito inmobiliario sometido por el Ministerio de Economía hasta el próximo día 15 de septiembre a consulta y que traspone una directiva hipotecaria que España debía haber incorporado antes de marzo y que pocos países han recogido aún en sus ordenamientos jurídicos. El texto elimina, en términos generales, las comisiones por devolver anticipadamente los fondos, con alguna salvedad. En caso de reembolso o amortización anticipada total o parcial del préstamo en los primeros cinco años de vigencia valida la fijación de una comisión por un importe no superior al quebranto que sufrirá la entidad financiera por facilitar el repago temprano. El Anteproyecto consagra el derecho del hipotecado a cambiar de divisa de referencia en su préstamo y prohíbe las ventas vinculadas.
  • El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 26.579, un 34,1% más que en el mismo mes de 2015 El importe medio de dichas hipotecas disminuye un 0,8% en tasa anual y se sitúa en 104.480 euros, según la estadística del INE. El tipo de interés medio, al inicio, para las hipotecas constituidas sobre viviendas es del 3,19%, un 6,1% inferior al registrado en mayo de 2015.
  • Subida salarial para el Convenio de Oficinas y Despachos de Catalunya del 1 %. CCOO informa de la negociación del convenio que lleva abierta desde el pasado mes de enero, el acuerdo firmado hoy 21 de julio además del incremento salarial para 2016 recoge algunos puntos donde se ha llegado a acuerdo hasta ahora: complemento por Incapacidad temporal, anticipos y préstamos, para dar respuesta cuando antes a todas las personas, cerca de 250.000, que están esperando su incremento salarial. La negociación del convenio resta abierta para tratar otros contenidos como la revisión de la clasificación profesional.