Noticias seleccionadas por Oikos Consultores, 22/10/15

Noticias seleccionadas por Oikos Gestoría

 

Noticias seleccionadas por Oikos Consultores
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores
Noticias seleccionadas  por Oikos Consultores. Asesores para la pequeña y mediana empresa.
  • El Parlamento Europeo ha emitido un dictamen que reclama mejorar la regulación sobre la transmisión de la empresa familiar, particularmente desde la perspectiva fiscal, con vistas a evitar problemas para la liquidez y la competitividad. Traslada a la Comisión Europea la necesidad de introducir deducciones fiscales a la reinversión de beneficios, destacando la importancia del capital paciente y la necesidad de corregir la excesiva dependencia de la financiación vía endeudamiento. Además, el dictamen europeo pide que mejoren las opciones de las empresas familiares para aumentar su capital sin conceder el derecho de voto.
  • Principales resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2015. El número de ocupados se incrementa en 182.200 personas en el tercer trimestre de 2015 respecto al segundo (un 1,02%) y se sitúa en 18.048.700. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,61%. El empleo ha crecido en 544.700 personas en los 12 últimos meses. La tasa anual es del 3,11%.El total de asalariados con contrato indefinido desciende en 18.900 este trimestre, mientras que el de asalariados con contrato temporal aumenta en 205.500. En variación anual, el empleo indefinido se ha incrementado en 178.100 personas y el temporal en 357.700. El número de trabajadores por cuenta propia desciende en 4.800 este trimestre. En los 12 últimos meses crece en 9.100. En el último año la población activa ha descendido en 32.200 personas.
  • Un juez del TSJ de Madrid ha dado validez a una baja voluntaria comunicada por una aplicación de mensajería móvil al superior, ya que se le considera ‘enterado’ al haber respondido por este mismo medio. «Las conversaciones de mensajería electrónica son cercanas a la comunicación verbal. Además, como ya se ha demostrado, estos sistemas son manipulables y se puede alterar el contenido de los mensajes, por lo que es esencial contar con un conjunto de pruebas -otros mensajes, testigos, etcétera-, para dar mayor solidez», explican expertos laboralistas. En el supuesto enjuiciado quedó sobradamente acreditada la intención de la trabajadora, puesto que no sólo se aportó el mensaje de dimisión, sino que también se presentó la respuesta desde la empresa a esa comunicación y declaraciones de testigos.
  • El secretario de Estado de Seguridad Social ha informado a los representantes de las plataformas de policías locales sobre la marcha del procedimiento de anticipación de la edad de jubilación del colectivo. La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social ha realizado la depuración de la base de datos de policías locales, para pasar después a realizar y concluir el estudio preceptivo establecido en el Real Decreto 1698/2011, así como, en su caso, la determinación de los costes que implica la aplicación de los coeficientes reductores y el establecimiento el consiguiente tipo adicional de cotización. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Inspección de Trabajo están elaborando los informes preceptivos, de cuyo resultado depende que se reconozcan las condiciones y requisitos de penosidad, mortalidad y morbilidadque se acreditan como pertinentes a efectos de reconocer a un colectivo el anticipo de su edad ordinaria de jubilación.
  • Condenado el responsable técnico de una empresa logística como responsable de un accidente provocado por un camión no apto para circular. El Juzgado de lo Penal nº 2 de Las Palmas ha condenado por un delito de homicidio por imprudencia grave y otros diez delitos de lesiones por imprudencia grave a tres años y cuatro meses de prisión al responsable técnico de una empresa logística. Los hechos ocurrieron el 13 de marzo de 2012, cuando uno de sus empleados conducía un camión con remolque que, cuando intentó frenar, provocó un accidente que se saldó con una colisión múltiple de una veintena de vehículos y el fallecimiento de una mujer..
  • La CNMC ha recomendado eliminar las restricciones de acceso al mercado vigentes en la normativa que rige la apertura de las oficinas de farmacia. El análisis económico muestra que el modelo de acceso al mercado adoptado en todas las comunidades autónomas, a excepción de Navarra, que establece el número máximo autorizado de oficinas de farmacia por módulos de población, está limitando la apertura de farmacias e impidiendo la existencia de competencia en muchos municipios.
  • El grupo de alimentación portugués Sugal ha decidido probar suerte en el mercado español de renta fija para pymes (MARF). Se trata del primer emisor foráneo que lanza deuda en España desde la fundación de este mercado, en octubre de 2013. Lo hará a través del vehículo OC International Investments (OCII), que está registrado en Holanda. El éxito de estas emisiones de bonos podrían animar a otros emisores extranjeros a estrenarse en este mercado.
  • Los inversores foráneos suscribieron dos tercios del importe de las ampliaciones de capital efectuadas en España durante el primer semestre de este año: en total compraron títulos procedentes de este tipo de operaciones por un valor efectivo de 7.465,5 millones de euros, lo que representa el 65,67% del total de estas emisiones, mientras que los inversores nacionales suscribieron acciones por importe de 3.902.5 millones, según las estadísticas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
  • El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria ha pedido a los partidos políticos que incorporen en sus programas electorales medidas para evitar otra burbuja inmobiliaria, de cara a las próximos comicios generales. Ha elaborado un decálogo de propuestas para hacer más transparente el mercado de la vivienda «ante el cambio de ciclo que está experimentando» el sector. Los API piden que las empresas tasadoras no estén ligadas a ninguna entidad financiera, de forma que se garantice que las valoraciones sean independientes y ajustadas a la realidad del mercado.
  • Los problemas de comunicación dentro de una compañía influyen directamente en la cuenta de resultados, incrementando los costes. «Un minuto mirándose a la cara equivale al envío de diez mil emails«, sentencia experto en gestión de equipos y ponente del Foro Atrevia Personas bajo el título Bridge Building. Conecta perspectivas para conectar equipos. «Hay que conectar continuamente en la empresa, todos los días a la semana. Potenciar la comunicación directa no significa perder de vista las ventajas de la tecnología.
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores. Asesores para la pequeña y mediana empresa.  www.oikosconsultores.com #Oikosconsultores #pymes #asesoresmataro #consultoresmataró #asesores #asesoría #gestoría #oikosasesores