Noticias económicas 18/3/13

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

news

¨      El Gobierno endurece el subsidio de paro de los mayores de 55 años. En el decreto-ley que prepara Empleo se incluye una disposición que impedirá acceder al subsidio a parte de los desempleados que superen esa edad. Así, por ejemplo, dejarán de tener derecho a subsidio los parados mayores de 55 años que vivan con un cónyuge o hijo mayor de 26 que cobre más de 967 euros mensuales o con dos familiares que cada uno cobre más de 725 euros al mes. En todo caso, la medida no tiene efecto retroactivo.

¨      El gobierno penalizará solo a los ERE que se ceben en los mayores de 50 años. Las empresas en que los despidos estén equilibrados dejarán de pagar el coste del paro. Según el borrador de 40 páginas preparado por el Gobierno, en un ERE la empresa solo tendrá que hacerse cargo de esa factura adicional si, entre los despedidos, el porcentaje de mayores de 50 años supera al porcentaje de este colectivo que hay en la empresa.

¨      La sentencia del TJUE  marcará la pauta para todos los casos de desahucios en la UE. Los efectos podrían llegar a sentirse en países como Bulgaria, que tiene una ley bastante parecida a la española y que también podría verse abocada a cambiar su proceso de ejecución hipotecaria. A partir de ahora, los jueces que estén examinando si ha habido cláusulas abusivas en un contrato hipotecario podrán suspender cautelarmente el procedimiento de ejecución e impedir un desalojo. Por otro lado, el tribunal fija una serie de principios sobre cómo deben interpretar los jueces nacionales que una cláusula es abusiva. Estos criterios implicarán, en la práctica, que muchos bancos tendrán que cambiar buena parte de las condiciones que incorporan ahora a sus contratos de préstamo hipotecario.

¨      La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 9,0% enero, según datos provisionales del INE. Si desglosamos estas ventas por tipo de productos, Alimentación disminuye un 5,0% y Resto baja un 11,6%. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, todos los productos presentan tasas negativas respecto al año anterior. Grandes cadenas presenta el menor descenso (-1,7%) y Empresas unilocalizadas la mayor bajada (–12.9%). Los mayores descensos se registran en Cataluña (–11,2%) y Galicia (–11,0%).

¨      La Agencia Tributaria inspecciona en las sedes de las comisiones falleras de las secciones de Especial y Primera A —las de más presupuesto— para requerirles facturas del gasto en flores, pirotecnia, iluminación transporte, carpas y los contratos con los artistas para la falla. Los técnicos de Hacienda buscan posibles actividades no declaradas de proveedores y clientes, aseguraron desde el ministerio. Por otras han pasado inspectores de Trabajo para comprobar la situación laboral de los asalariados, confirmó otro presidente. En conjunto, las comisiones inspeccionadas ascenderían a 20 o 30.

¨      Los centros de formación podrán cobrar por los certificados de profesionalidad. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy una reforma de las leyes que regulan estas acreditaciones, para que la formación necesaria para conseguir uno de estos certificados expedidos por el Servicio Público de Empleo pueda conseguirse a través de cursos que sean de pago por parte del trabajador, según informan fuentes del sector. No obstante, esta modificación, que podría aprobarse mediante un Real Decreto, deberá tener su propio desarrollo normativo en el que se especificará, por ejemplo, los requisitos que deberán cumplir los centros formativos que puedan impartir estos certificados en su modalidad de pago. Una segunda novedad que recogerá esta normativa es que parte de estos módulos formativos podrán impartirse a través de medios online.

¨      Los inspectores de Hacienda denuncian las carencias de los órganos encargados de luchar contra el fraude fiscal. Insisten en la falta de medios y proponen que, como se ha hecho en algunos juzgados, se permita a los inspectores trabajar horas extraordinarias o contratar personal administrativo “en tanto no se puedan cubrir las plazas a través de la oferta anual de empleo público”. La Organización de Inspectores presentó un programa de medidas concretas como la de efectuar un plan especial de inspección de los representantes políticos.