Oikos Asesores, Noticias, 26/7/16

Oikos Asesores, Noticias

26/7/16

Oikos Asesores Noticias

  • El gasto en incapacidad temporal cerrará este año en torno a los 6.654 millones de euros, el nivel más alto desde el ejercicio 2010. Con estos datos, el gasto en incapacidad temporal crecerá en torno al 8% respecto al nivel registrado el año pasado y se situará en un nivel similar al del ejercicio 2010. En los cinco primeros meses del año, el gasto en bajas laborales ha crecido un 14% hasta los 1.819 millones de euros, con lo que se ha consumido más del 33% del presupuesto previsto para todo el ejercicio. Así lo asegura la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que, en su último informe, vaticina una ampliación de créditos para cubrir las bajas laborales de unos 1.200 millones de euros respecto a los 5.404 presupuestados. Oikos Asesores Noticias
  • Una reciente sentencia del Tribunal Supremo da la razón al Servicio Público de Empleo Estatal, que se opuso a pagar una prestación por desempleo en metálico, al no acreditarse causas que lo justifiquen. Según explica, excepcionalmente el SPEE puede permitir el pago en efectivo, pero sólo en «casos debidamente justificados», cuando se aporten razones serias que acrediten la inconveniencia del sistema de pago a través de transferencia, algo que no ha sucedido en esta ocasión. El Supremo recuerda, además, que ha quedado probado que diversas entidades publicitan cuentas sin cobro de comisiones, lo que quitaría fuerza a un eventual argumento sobre los costes de abrir una cuenta en una entidad financiera. Oikos Asesores Noticias
  • La CE ha anunciado este lunes que movilizará 500 millones de euros de inversión para proyectos de investigación e innovación en la Unión Europea en 2017. El nuevo programa incorpora la exigencia de facilitar el acceso a los trabajos de investigación que reciben ayudas europeas y también incluye otras novedades como una partida de once millones de euros para comprender la inmigración y desarrollar políticas eficaces de integración. El comisario de Investigación, Carlos Moedas, ha subrayado la importancia de que a partir de ahora los proyectos de investigaciones apoyados por la UE se difundirán en abierto porque «estimulará la innovación garantizando el acceso a la información de investigación de forma fácil y asequible para la comunidad científica, las empresas innovadoras y el público general». Oikos Asesores Noticias
  • Las 35 empresas del Ibex van a pagar a Hacienda este año 500 millones de euros en la campaña del impuesto de sociedades correspondiente al ejercicio 2015, según las cuentas anuales de las sociedades depositadas en la CNMV. El dato agregado supone un aumento del 3% respecto a 2014. Y representa un 23% de su beneficio antes de impuestos, que totalizó 36.243 millones de euros el último ejercicio completo. Aunque se trata de una aproximación, el dato queda lejos del tipo nominal, el que supuestamente pagan las empresas por el impuesto de sociedades: el 28% en el año 2015 (un 30% en 2014), y del 25% para 2016. La proporción es aún más desigual si se toma como referencia el resultado neto de explotación (ebit) de las 35 empresas del Ibex, es decir, sin tener en cuenta su actividad financiera. Las compañías apenas abonan a Hacienda un 10% de su resultado de explotación conjunto, que fue de 85.538 millones de euros en 2015. Si bien este porcentaje ha subido respecto a 2014, cuando pagaron un 9% del ebit. Oikos Asesores Noticias
  • Para que un programa de cumplimiento normativo penal en el sector farmacéutico funcione, la empresa ha de tener en cuenta no sólo los riesgos propios de la industria sino sus particularidades. Es clave analizar también cuáles son los grupos de interés para establecer pautas claras según la implicación pública o privada de los mismos. Los habituales códigos de buenas prácticas con los que cuentan las empresas farmacéuticas se han quedado pequeños ante la prevención de delitos que exige ahora el Código Penal. «El nuevo Código Penal reafirma al sector farmacéutico en sus reglas deontológicas, pero aún le falta dar un paso más respecto al cumplimiento normativo penal», afirman expertos abogados. Oikos Asesores Noticias
  • Los rendimientos que declaran los autónomos en el IRPF han aumentado por primera vez desde 2007. Así lo reflejan los últimos datos de la Agencia Tributaria, que corresponden al ejercicio 2014 y que se declaran en 2015. El rendimiento neto por actividades económicas se situó en 9.591 euros, un 6,4% más que el ejercicio anterior. Más de 1,6 millones de contribuyentes declararon en el IRPF rendimientos por actividades económicas. En este grupo se ubican sobre todo los autónomos, cuyos ingresos declarados se han derrumbado en los últimos años. En 2007, el rendimiento neto medio para los empleados por cuenta propia que tributan por estimación directa ascendió a 13.525 euros. Desde ese nivel, cayó cada año hasta situarse en 9.011 euros en 2013. Dicho de otra forma, la renta media declarada por actividades económicas se redujo un 33,3% en seis años. Oikos Asesores Noticias
  • La filial financiera de Santander en EEUU, Santander Consumer USA (Scusa), ha anunciado que retrasará la publicación de sus resultados financieros relativos al segundo trimestre debido a que «aún no se han completado los estados financieros de la compañía». Este retraso en la presentación de los resultados para el segundo trimestre, ha hecho que las acciones de la compañía caigan más de un 10% en la bolsa de Nueva York. Oikos Asesores Noticias
  • La famosa cadena de restaurantes asíaticos Wagamama desemabarcará en España de la mano del grupo Vips. La cadena británica, con locales en 18 países, abrirá su primer restaurante en Madrid durante el primer trimestre del próximo año y seguirán otras aperturas a nivel nacional y en Portugal. Wagamama es la cadena internacional líder en el segmento del Casual Dining panasiático, según explica la compañía en un comunicado. Oikos Asesores Noticias
Oikos Asesores Noticias