Noticias del día, de economía y empresa, seleccionadas por Oikos Gestoría. Tu Asesoría del Maresme.
- Hacienda tendrá que pagar íntegramente las cantidades que solicitaron al Consejo de Ministros los afectados por el céntimo sanitario, después de que la sala de lo contencioso-administrativo del TS haya estimado los primeros recursos de reclamación de responsabilidad patrimonial del Estado. Estas reclamaciones provienen de la sentencia del TJUE que en febrero de 2014 declaró que la Ley que autorizaba dicho impuesto era contraria a la directiva europea. El alto tribunal tiene pendiente de resolver casi 4.000 reclamaciones similares de afectados, especialmente transportistas.
- El TS ha declarado que el sistema de custodia compartida de los hijos no exime del pago de una pensión de alimentos si existe desproporción entre los ingresos de ambos cónyuges. La Sala I ha examinado el caso de una pareja divorciada en la provincia de Sevilla, y confirma que el padre debe pasar una pensión a su exmujer para la manutención de sus dos hijas menores, ya que la progenitora no percibe salario ni rendimiento alguno, y además rechaza que esa pensión pueda limitarse temporalmente, “pues los menores no pueden quedar al socaire de que la madre pueda o no encontrar trabajo”, más allá de que posteriormente pueda haber modificaciones si existe variación sustancial de las circunstancias.
- El bonus por objetivos está perdiendo su efecto como herramienta motivacional, porque se han convertido ya en parte esperada del salario para muchos trabajadores. Sin embargo, las empresas no dudan en utilizarla porque les da mucha flexibilidad: prefieren gastar de una vez más que añadir un coste fijo mensual, un gasto único que además es mucho más fácil de reducir o eliminar si vienen mal dadas. Solo el 20% de las empresas consultadas defiende que los bonus han provocado una mejora en el rendimiento individual de los empleados. Dado el escaso rendimiento, muchas empresas están tratando de dar una vuelta a sus sistemas meritocráticos de recompensa.
- La variación mensual del índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado entre diciembre y noviembre de 2015, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 0,5%. Esta tasa es 1,3 puntos superior a la de noviembre. Todos los sectores presentan tasas mensuales positivas, excepto Actividades administrativas y servicios auxiliares (−0,6%). La variación mensual del Índice General de Cifra de Negocios de la Industria entre los meses de diciembre y noviembre de 2015, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del –0,6%. Esta tasa es cuatro décimas inferior a la del mes anterior.
- El Comité Económico y Social Europeo apoya el objetivo de luchar contra el dumping social en el sector del transporte por carretera. El Comité constata el escaso control a los transportistas extranjeros, que en el caso de España es inferior al 5% del total de inspecciones realizadas en carretera. A requerimiento de la Presidencia del Consejo Europeo, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha elaborado un Dictamen bajo el título “El mercado interior del transporte internacional por carretera: dumping social y cabotaje”, en el que tras hacer un análisis detallado sobre la situación actual del transporte internacional por carretera en la Unión Europea, reitera su apoyo al objetivo de la Comisión Europea de luchar contra el dumping social y la necesidad de aprobar medidas preventivas contra dichas prácticas.
- En la Comisión Paritaria del Convenio Estatal de la Dependencia se acordó la consideración como jornada efectiva de trabajo de los cuatros días de asuntos propios que contempla el convenio, en aplicación de lo regulado en la Disposición Transitoria Primera, tras la constatación oficial del crecimiento anual del PIB por encima del 2%. «El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el PIB anual del 2015 y el mismo es superior al 2% (se estima en un 3,2%), por lo tanto a partir del 1 de enero de 2016 los días de libre disposición recogidos en el artículo 52.b serán considerados como tiempo efectivamente trabajados».
- El SIMA tramitó en el año 2015 un total de 422 procedimientos de mediación, que afectaron a un total de 3.270.871 trabajadores/as, según se desprende de la Memoria de Actividades de la Fundación. El 29% se resolvieron con acuerdo entre las partes. el tipo de procedimiento más utilizado fue el de interpretación y aplicación de norma estatal, convenio colectivo, pactos o acuerdos de empresa, con el 73% de los tramitados (310 expedientes). A gran distancia le siguen las mediaciones previas a la convocatoria formal de huelga que, con 84 procedimientos tramitados, suponen el 20% del total. Cabe destacar que durante 2015 el procedimiento de mediación ha sido el único instrumento empleado por las partes, sin que se haya solicitado ningún procedimiento de arbitraje.
- Los tenedores de CoCos están tomando posiciones cortas sobre las acciones de los bancos. Estos se convierten en capital una vez que la ratio de capital de la entidad emisora baja de un nivel determinado y para protegerse de esta posibilidad los tenedores de este activo están tomando posiciones cortas sobre las acciones de los bancos. Según expertos, «lo que están haciendo para cubrirse por un lado es comprar CDS (seguros de impago), que cubren la caída del precio del bono» y tomar posiciones cortas -bajistas- sobre las acciones, ya que «si conviertes bonos en títulos hay una dilución para el accionista y estos caen». Esta circunstancia está presionando a la baja la cotización de las entidades europeas en el inicio de año.
- Walmart cerró el ejercicio con los ingresos prácticamente planos, tras registrar una ligera caída hasta los 478.610 millones de dólares. Y la situación no va a mejorar a medio plazo para la mayor cadena de comercio minorista del mundo, hasta el punto de que recortó la perspectiva de ventas para 2016 porque su negocio en Estados Unidos va más lento de lo esperado.
- CCOO de Industria recoge en una guía las condiciones laborales que regulan el sector de instaladores de telefonía. Ha decidido recopilar en un solo documento todos los acuerdos que ha alcanzado durante el último año con las empresas contratistas que instalan telefonía para Telefónica Movistar.
#oikosgestoria