Noticias de economía y empresa, 9/2/15

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores
Noticias de economía y empresa, seleccionadas por OikosConsultores, Asesores para la pequeña y mediana empresa. 
Fuente: Síntesis diaria
  • La UE y EEUU han acordado intensificar las negociaciones para el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP) con el fin de lograr los máximos progresos posibles durante este año, según han anunciado este viernes los representantes de las dos delegaciones al término de la octava ronda de contactos. Los servicios financieros, la energía y los transgénicos son algunos de los capítulos donde empiezan a aflorar las mayores diferencias.
  • El Ministerio de Industria pedirá garantías financieras adicionales para el desarrollo de proyectos de generación a partir de fuentes renovables después de haber recibido un «número muy significativo» de peticiones de instalación, según consta en el borrador de real decreto ‘escoba’ con medidas adicionales del sector eléctrico. En el trámite de audiencia pública de la nueva planificación eléctrica para el periodo 2015-2020, Industria ha detectado «la existencia de un número muy significativo de nuevos proyectos de generación de energía eléctrica, fundamentalmente de energías renovables», cuya incorporación puede servir para acreditar la senda de cumplimiento de los objetivos comuntarios en tecnologías ‘verdes’, indica el borrador. Ante esta circunstancia, considera que es necesario conocer «con una probabilidad elevada» la cantidad de proyectos que van a ejecutarse, y por este motivo obligará a los promotores a presentar unas «garantías económicas para asegurar la finalización de las instalaciones».
  • Cuatro comunidades autónomas recogen en su legislación la obligatoriedad de contar con un profesional en las gasolineras. Navarra, Andalucía, Castilla-La Mancha y, desde el mes pasado, Aragón. Son cerca de 500 en toda España (algo menos del 5% del total, frente al más del 50% de Dinamarca o el 20% de Bélgica y Francia). Sindicatos, patronal y consumidores critican las lagunas regulatorias de las estaciones de servicio desatendidas y cifran en 30.000 los empleos en peligro.
  • Una sentencia del TJUE considera que la directiva sobre cláusulas abusivas también es de aplicación a los contratos-tipo de servicios jurídicos. Los contratos-tipo que se firman entre abogados y clientes deben estar redactados de forma clara y comprensible para el consumidor. De lo contrario, sus cláusulas pueden ser declaradas abusivas y, en caso de duda, prevalecerá la interpretación más favorable al cliente. Según la sentencia, del pasado 15 de enero, la directiva tiene efectos en los contratos de servicios jurídicos, siempre y cuando el cliente actúe a título personal y no como profesional o como empresa, y cuando se trate de contratos-tipo, quedando, por tanto, fuera del ámbito de esta norma europea aquellos que los letrados redacten de forma individualizada con sus clientes.
  • La CNMV tiene previsto publicar en este mes de febrero un nuevo Código Unificado de Buen Gobierno que completa la reforma del régimen de gobierno corporativo en España. Para implementar esta reforma, el supervisor actualizará las circulares de gobierno corporativo. Está preparando una circular con la que pretende regular el contenido que publican las sociedades cotizadas en su página web con el fin de garantizar el derecho a la información de los accionistas.
  • La creación de nuevas empresas (con cuenta en la Seguridad Social) avanzó a un ritmo del 1,4% en 2014 y estuvo detrás de la mejora del empleo el pasado año, según datos de la Secretaría General de la Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, adscrita al Ministerio de Industria, en los que se refleja que este impulso se debió fundamentalmente a las medianas y grandes empresas. El presidente de la Ceaje afirma que «una empresa nace con previsión de crecer y ser más empresa» y en este proceso ha entrado en los últimos años una mayor apuesta por la exportación. «El futuro de España va a estar en el exterior con lo que las empresas van a seguir creciendo», ha añadido.