Noticias de economía y empresa, 9/1/15.

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

Noticias seleccionadas por Oikos Consultores, Asesores para la pequeña y mediana empresa.

Fuente: Síntesis diaria

  • El proyecto de ley de Fomento de la Financiación Empresarial llega al Senado. El fin de esta regulación es que el crowfunding se convierta en una herramienta de financiación directa de proyectos empresariales en sus fases iniciales al tiempo que protege al inversor. Para ello, la ley fija las obligaciones de estas nuevas plataformas, garantizando que sean transparentes y que los inversores dispongan de información suficientes. El importe máximo de captación de fondos por proyecto de financiación participativa a través de cada una de estas plataformas no podrá ser superior a dos millones de euros. Aunque será posible la realización de sucesivas rondas de financiación que no superen el citado importe en cómputo anual. Según las enmiendas a la ley incorporadas ayer al texto, “cuando los proyectos se dirijan exclusivamente a inversores acreditados, el importe máximo anterior podría alcanzar los cinco millones de euros. Otra de las novedades de esta ley consiste en potenciar el MAB.
  • El sector de las franquicias facturó en 2014 cerca de 20.066 millones de euros en España, según los datos que se desprenden del estudio elaborado anualmente por la consultora especializada mundoFranquicia consulting. Actualmente existen en España un total de 946 cadenas que engloban 69.376 unidades de negocio, un 11,8% más que en 2013, de los cuales 52.439 puntos de venta son franquiciados, lo que supone un incremento del 9,4% con respecto al año anterior. Un 54%, pertenecen al sector terciario, seguidas del ‘retail’ con un porcentaje del 32% y la restauración que engloba al 14% de las enseñas.

www.piscobcn.es