Noticias de economía y empresa, 30/4/15

lo news

  • El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el –0,6% en abril. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de una décima en su tasa anual, ya que en el mes de marzo esta variación fue del –0,7%. Este incremento se explica, principalmente, por la subida de los precios de la electricidad. El PIB registra una variación trimestral del 0,9% en el primer trimestre de 2015. Esta tasa es dos décimas superior a la registrada en el trimestre anterior (0,7%). La variación anual del PIB en el primer trimestre de 2015 es del 2,6%, frente al 2,0% del cuarto trimestre del año anterior. Datos del INE.
  • Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado nuevos máximos anuales al superar el primero de ellos los 1,3 euros el litro y al situarse el segundo en casi 1,2 euros, según datos del Boletín Petrolero de la UE. En concreto, el litro de gasolina marca a apenas un día del inicio de la festividad del 1 de mayo un coste medio de 1,307 euros, un 1,5% más que hace una semana, y, tras acumular una subida del 17% desde mediados de enero, se encuentra en los niveles de diciembre del año pasado. Por su parte, el gasóleo cuesta 1,196 euros de media, un 1,4% más que hace una semana y un 13% más que a mediados de enero.
  • Son tiempos de cambio para el sector seguros en el ramo de la automoción. El pasado 14 de abril se aprobó el proyecto de Ley de Protección Integral de las Víctimas de Accidentes de Tráfico o, como es conocido en la industria, el baremo de indemnizaciones. Esta reforma producirá un incremento del gasto medio por indemnización en las aseguradoras del 15%. Su resultado es fruto de más de cuatro años de negociaciones entre las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, las entidades aseguradoras y un comité especializado. Otro movimiento que está surgiendo en el sector es el relacionado con el valor de las primas. A pesar de que en 2014 los precios siguieron cayendo un 3,5%, en los primeros meses de 2015 estos han comenzado a recuperarse. Los precios de las pólizas de coches podrían subir por encima del 20% en 2015.
  • Los Estados miembros han acordado reforzar las medidas para contener la plaga de la batería ‘Xylella Fastidiosa’ que afecta a los olivos en el sur de Italia y evitar que se pueda propagar a otros países del sur de Europea, como España, con una gran extensión de olivos y otros cultivos especialmente vulnerables a este brote, como la uva y los cítricos. Las principales novedades consensuadas por los 28 incluyen la obligación para los Estados miembros de notificar cualquier nuevo brote y de delimitar con urgencia la zona afectada. También se han acordado medidas específicas para la importación de plantas susceptibles de contagio y para su movimiento dentro de la Unión Europea, que estarán sujetas a determinadas condiciones. Además, se prohíbe la entrada de plantas de café procedentes de Costa Rica y Honduras, por el elevado riesgo que plantean.
  • El pleno del Parlamento Europeo se ha mostrado a favor de que el etiquetado de las bebidas alcohólicas que se comercialicen en la Unión Europea incluyan información sobre su contenido calórico y sobre el riesgo que plantea su consumo para los bebés en gestación y para quienes conducen habiendo bebido. Por ello, los eurodiputados han encargado a la Comisión Europea que explore estas opciones y presente propuestas a más tardar en 2016.
  • Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 692.878 millones de euros en febrero, lo que supone un incremento del 1,08% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2014, mientras que los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo disminuyeron un 2,7%, hasta los 726.177 millones de euros. Aunque los bancos comienzan a notar cierto despertar en el crédito nuevo, la mayoría de ellos auguran que éste no se recuperará en términos generales (‘stock’ de crédito) hasta finales de este año o principios de 2016.
  • El Ganso abre su primera tienda ‘outlet’ en Sevilla en The Style Outlets para crecer en el mercado luso-español del sector, según ha informado en un comunicado Neinver, compañía española especializada en la gestión de activos inmobiliarios. El Ganso cerró el ejercicio 2014 con unas ventas consolidadas de 59 millones de euros y prevé superar los 75 millones de euros en 2015, impulsado por su presencia internacional.
  • Firmado el convenio de comercio de Albacete para 9.000 trabajadores. La negociación de este convenio se ha prolongado durante 16 meses. Su vigencia será desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2017. Ambas partes han incluido en el nuevo convenio una cláusula que garantiza su ultraactividad, de forma que aunque llegue al término de su vigencia, seguirá siendo aplicable hasta que se sustituya por otro. En materia salarial, se recupera poder adquisitivo con unos incrementos salariales de 0,7% para el 2015, del 1,3% para el 2016 y de otro 1,3% para el 2017.