Noticias de economía y empresa, 29/4/15

news3El subempleo en España supone el 9,1% del total del empleo. El 57,3% de los empleados españoles a tiempo parcial querrían trabajar más horas y están disponibles para hacerlo, por lo pueden considerarse en una situación de subempleo. Esta tasa es la tercera más alta de la UE, sólo superada por Grecia (72,1%) y Chipre (65,9%) y es más del doble de la media de la UE (22,2%) según un informe publicado este lunes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

  • La variación mensual del Índice general de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) entre los meses de febrero y enero de 2015, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 0,3%. Esta tasa es dos décimas inferior a la de enero. De los cuatro sectores analizados, Industrias extractivas y manufacturera registra el mayor aumento (0,9%), mientras que Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos presenta el mayor descenso (–2,4%).
  • Faconauto ha asegurado que el Gobierno prepara una octava edición del Plan PIVE de incentivo a la compra de coches con un presupuesto de entre 200 y 225 millones y con una menor aportación, que sería de 1.500 euros, en comparación con la actual de 2.000 euros por vehículo. Con la aprobación del PIVE 8 sería posible finalizar el ejercicio 2015 con unas ventas de 1.012.655 automóviles en España, un 18,4% más que en 2014, de las que 158.142 corresponderían a Cataluña, que también experimentaría un repunte del 18%.
  • El objetivo del proyecto Phoenix es asegurar la continuidad de empresas excesivamente endeudadas, pero viables desde un punto de vista de negocio. Las compañías que se incorporen al proyecto verán reducida su carga financiera, lo que permitirá a sus gestores volver a centrarse en el negocio a medio y largo plazo y, de este modo, contribuir a salvaguardar a largo plazo el tejido industrial y el empleo. Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell y Popular han suscrito el acuerdo marco que regula la relación que tendrán entre sí dentro del proyecto ‘Phoenix’ con el que se pretende la reestructuración financiera y gestión externalizada de compañías sobreendeudadas. General Alquiler de Maquinaria (GAM) será la primera empresa que participe en el proyecto.
  • El Ejecutivo aprueba la correspondencia de los ingenieros de Caminos e informáticos pre-Bolonia al marco actual. Los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y los ingenieros en Informática que obtuvieron sus títulos antes de la implantación del llamado Plan Bolonia ya tienen correspondencia en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (Meces). El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una resolución en este sentido.