Noticias de economía y empresa, 29/12/14

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

Información seleccionada por Oikos Consultores, Asesores para la pequeña y mediana empresa, en Mataró.

Fuente:  Síntesis diaria.

 

  • El Consejo de Ministros ha acordado prorrogar hasta tres meses la ‘tarifa plana’ de 100 euros en las cuotas sociales para la empresas que contraten con carácter indefinido y creen así empleo neto. Esta prórroga afectará a las empresas que contraten bajo estos criterios entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015. Hasta el momento, el Gobierno ha valorado positivamente la medida en tanto que está suponiendo una mejora mes a mes de los datos de contratación indefinida. Concretamente, desde marzo de 2014 se han creado alrededor de unos 180.000 empleos beneficiándose de esta reducción.
  • Modificar la Ley Concursal no implicará salvar más empresas, porque el problema no es tanto la normativa como la falta de cultura de concurso de acreedores que impera en España, y que hace que en muchos casos se haga uso de las posibilidades existentes cuando la situación es ya irrecuperable, según el presidente de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC). «El problema es nuestra falta de cultura de utilizar a tiempo una ley que protege a la empresa para salvarse o reestructurarse y reciclarse adecuadamente. Nuestra economía ha disminuido, hay empresas que tendrán que liquidarse para reducir la oferta, y habrá que ver cuáles son y cuáles no. Pero no por mucho modificar la ley se van a salvar más empresas. Se liquidarán más fácilmente o más dolorosamente, pero seguirá habiendo concursos de acreedores», avisa.
  • Los organismos de gestión de las Denominaciones de Origen Protegido (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de ámbito supraautonómico ahorrarán 4,66 millones de euros al año en trámites administrativos gracias a su nueva normativa reguladora, pero los productores y organismos de control pagarán 270.600 euros al año en concepto de tasas para financiar a la Agencia de Información y Control Alimentarios. Así se recoge en la memoria de impacto que acompaña al Proyecto de Ley que ha sido remitido al Congreso.
  • La cadena hotelera Husa está en negociaciones con varios inversores para intentar conseguir un socio que inyecte liquidez y le permita salir del proceso concursal en el que está inmerso desde febrero, según han informado fuentes cercanas al concurso. Según las previsiones del juez titular del Mercantil 3 de Barcelona, la fase común del concurso se cerrará a principios de enero, tras lo que la empresa deberá presentar una propuesta de convenio de acreedores.
  • El TS plantea una cuestión de inconstitucionalidad sobre la supresión de la extra de Navidad de 2012 a los funcionarios de Justicia. En su auto afirma que es necesario plantear cuestión de inconstitucionalidad por los efectos «retroactivos ablatorios de una retribución ya perfecta y devengada, con un caso de retroactividad auténtica contraria al artículo 9.3 de la Constitución». La Sala no duda de la posibilidad de suprimir «pro futuro» una paga extraordinaria, dadas las razones de interés público de la eurozona en 2012, pero sí tiene dudas de inconstitucionalidad sobre la supresión retrospectiva de una retribución que se había devengado en forma íntegra el 1 de diciembre.