Noticias de economía y empresa, 27/2/15

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores
Noticias de economía y empresa, seleccionadas por #OikosConsultores, #Asesores para la pequeña y mediana empresa. www.oikosconsultores.es
Fuente: Síntesis diaria.
  • Hacienda excluirá de la obligación de presentar declaración en el Impuesto sobre Sociedades a colectivos de menor entidad. La reforma del Impuesto de Sociedades, que entró en vigor en enero establecía como novedad la obligación de presentar la declaración a todo tipo de asociaciones, sin ningún tipo de límites. Concretamente, la disposición que se aprobará en breve en Consejo de Ministros establecerá la exclusión de la obligación de presentar declaración en el Impuesto sobre Sociedades a aquellas entidades parcialmente exentas, cuyos ingresos totales del período impositivo no superen los 50.000 euros anuales, siempre que el importe total de los ingresos correspondientes a rentas no exentas no supere 2.000 euros anuales y que todas sus rentas no exentas estén sometidas a retención. Según Montoro, la medida beneficiará a múltiples colectivos, entre ellos, asociaciones de vecinos y otros entes de carácter municipal, que cuentan con recursos personales y materiales limitados para atender las exigencias formales tributarias. Entrará en vigor para los periodos impositivos que se inicien a partir del 1 de enero de 2015.
  • El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 124.059 euros, un 13,8% superior al del mismo mes de 2013. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 15.962, un 28,9% más que en diciembre de 2013. El importe medio es de 104.950 euros, con un aumento anual del 3,8%. El tipo de interés medio, al inicio, para las hipotecas constituidas sobre viviendas es del 3,50%, un 17,0% inferior al registrado en diciembre de 2013.
  • La provincia de Alicante lidera el empleo sumergido descubierto por los inspectores de Trabajo. La Inspección de Trabajo promovió, tras descubrirlos en sus visitas ordinarias tras denuncia de terceros o de oficio dentro de sus planes para prevenir y combatir el empleo ilegal, un total de 3.900 puestas de trabajo sin contrato legal y sin la preceptiva alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social. La próxima campaña tendrá lugar a partir del mes de mayo y coincidirá con la campaña de verano en la hostelería. Los veintidós inspectores y veintiocho subinspectores tienen programadas solo en fines de semana del verano y en horario nocturno, un total de 1.200 visitas, un centenar más que en los dos veranos anteriores. En el caso de las discotecas, se harán auxiliar por Policía Nacional, Autonómica o Guardia Civil.
  • La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el cuarto trimestre de 2014. La contribución de la demanda nacional al crecimiento anual del PIB registrado en el cuarto trimestre es una décima superior a la registrada en el tercero (pasando de 2,6 a 2,7 puntos). La demanda exterior mejora su aportación al PIB trimestral en tres décimas respecto al trimestre pasado (de –1,0 a –0,7 puntos). El empleo de la economía en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo registra una variación trimestral del 0,7%, dos decimas superior a la registrada en el trimestre anterior.
  • Los asesores fiscales advierten del trato discriminatorio hacia los extranjeros no comunitarios del impuesto sobre sucesiones y donaciones. El Gobierno modificó la legislación para favorecer a contribuyentes residentes en otros Estados miembros, pero mantuvo la discriminación para los extracomunitarios. Consideran que existe jurisprudencia para argumentar que se sigue vulnerando el principio de libre circulación. Además, apunta a una posible inconstitucionalidad interna en el impuesto sobre sucesiones y donaciones para los supuestos de nacionales españoles que residen en otro país que no pertenece a la UE.