Noticias de economía y empresa, 27/1/15

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores
Noticias de economía y empresa, seleccionadas por Oikos Consultores, Asesores para la pequeña y mediana empresa. 
Fuente: Síntesis diaria.
  • El Notariado ha lanzado una página web para informar a los ciudadanos sobre cláusulas abusivas, en la que los ciudadanos podrán consultar, entre otras cuestiones, cuáles han sido declaradas como tales por ley o por sentencia judicial y la lista de resoluciones dictadas por los tribunales o la DGRN sobre esta materia. La página presta especial atención al tratamiento de la información sobre la legislación de consumo vigente, así como de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con las cláusulas abusivas.
  • Los empleados de Coca-Cola readmitidos tras el ERE que tengan que cambiar de residencia no se incorporarán a sus puestos hasta que el Supremo resuelva en casación. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional considera irregular la readmisión de los empleados de Coca-Cola Iberian Partners en los centros de trabajo que suponen un cambio de residencia, por lo que les exime de trabajar hasta que el TS resuelva definitivamente en casación y obliga a la compañía a pagarles, mientras tanto, los salarios de sustanciación desde el 12 de junio hasta el 20 de noviembre de 2014. Esta decisión de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional no prejuzga el resultado de la ejecución definitiva que tendría que adoptar en el hipotético caso de que el Tribunal Supremo confirmara la nulidad del despido colectivo, ni sobre las consecuencias que tendrá el cierre de las fábricas.
  • Las pequeñas empresas se quedan fuera de la financiación del MARF. Este mercado ha conseguido aportar financiación por valor de 450 millones de euros a diferentes empresas durante su primer año operando, pero todas ellas tienen un tamaño mediano. El perfil inversor del MARF está focalizado en un público específico: son instituciones, empresas o personas que se dedican a diversificar sus carteras y apuestan por nuevos negocios que ven que pueden tener éxito.
  • El Plan Compromiso Empresas de Banco Sabadell tiene el objetivo de captar el 25% del volumen de negocio que generan las grandes empresas, el 50% de las pymes y hasta el 100% de los negocios. La actual cota de mercado de la entidad en empresas es del 30,7%. Se convierte así en «la primera entidad financiera capaz de acordar por escrito» la cobertura de las necesidades financieras y de servicios prioritarias de cualquier compañía, simplificando los trámites y ganando eficiencia en la relación.
  • En los últimos meses el interés medio de los préstamos hipotecarios se ha reducido, y lo ha hecho debido en gran medida a los recortes en los diferenciales llevados a cabos por distintas entidades, según diversos estudios. Un informe del comparador Bankimia destaca que el diferencial medio hipotecario en enero de 2015 se ha reducido 0,7 puntos en un año, y se ha situado en el 2,072%. Otro estudio del comparador Kelisto.es destaca las constantes rebajas en el diferencial de las hipotecas y la caída del Euríbor han posibilitado un ahorro medio de 461,57 euros de media a cada consumidor. «Mientras no haya crisis de confianza y el BCE siga con los estímulos, los diferenciales van a seguir cayendo», opinan algunas analistas. Sin embargo, otros no creen que los diferenciales caigan mucho más.
  • Las ventas de automóviles con motores diésel han experimentado una caída del 5,3% en el mercado español en los últimos siete años, a raíz de amenazas como las futuras restricciones al tráfico en las grandes ciudades, según datos de la DGT recogidos por AutoScout24. Otro de los motivos de esta ‘demonización’ de los coches diésel es la mayor penalización fiscal por contaminar hasta cuatro veces más que uno de gasolina, lo que ha provocado que la cuota de este tipo de vehículos haya pasado del 74,6% en 2007 al 70,6% en 2014.