- Linde asegura que no se puede garantizar en el futuro el nivel actual de las pensiones. El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este miércoles que una “mera aplicación” del sistema público de reparto “sin más esfuerzo” de modo privado “lleva de modo inexorable a una reducción de las pensiones a largo plazo”. El gobernador del Banco de España aseguró en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, donde compareció para presentar el Informe Anual 2014 de la institución, Linde destacó la necesidad de ser realistas sobre el futuro del modelo público de pensiones, un sistema que es “indispensable” y que no se puede “reemplazar por razones obvias”, pero que ha de afrontar el importante problema de la evolución demográfica. “Tenemos un problema demográfico muy claro, de caída muy brusca y profunda de los nacimientos y una mayor esperanza de vida”, explicó Linde, quien agregó que “eso no lo resuelve un Gobierno con una ni varias leyes”.
- Guindos: la economía ya crece a tasas anualizadas del 4%. La economía española habría crecido en el primer semestre del año a una tasa anualizada del 4 %, medio punto más de lo previsto hace unos meses, según ha avanzado el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien ha dicho que en el segundo trimestre del año el PIB habrá crecido por encima del 0,9%. Durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso, De Guindos ha reconocido que a finales de 2016, si las proyecciones continúan igual, se habría recuperado toda la renta perdida en España desde el inicio de la crisis. El ministro ha dicho que entre abril y junio se espera un avance de la economía española superior al 0,9 % de crecimiento que registró en el primer trimestre del año y ha elogiado que este alza sea “mucho más” del que registran las economías de los socios de la zona euro.
- Los nuevos profesionales que toman el timón del turismo. El ‘revenue manager’, profesional encargado de dinamizar y gestionar las reservas online, es uno de los nuevos puestos que se incorporan a un sector que demanda perfiles más cualificados. «En los próximos diez años, el turismo creará 75 millones de empleos». Quien se hace eco de esta estimación es Carlos Díez de la Lastra, CEO y director general de Les Roches Marbella, una escuela de negocios que el próximo curso académico estrena el postgrado en Dirección de Márketing para el Turismo de Lujo. Es sólo una muestra más del interés que despierta un sector que representa el 10% del PIB y que supone la creación del 10% del empleo, lo que contrarresta en gran medida nuestro déficit comercial.
- Las redes sociales transforman la relación de la banca con sus clientes. Las entidades apuestan por modernizar la forma de interactuar con los usuarios pero sin renunciar a los servicios y al asesoramiento de las oficinas tradicionales. En una sociedad cada vez más digitalizada, la aparición de nuevos canales y la gran acogida que han tenido las redes sociales, que posibilitan un trato más cercano y directo entre sus usuarios, han revolucionado la forma que tenían las empresas de relacionarse con sus clientes.
#oikosconsultores #oikosasesores www.oikosconsultores.es