Noticias de economía y empresa, 18/12/2014

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

Noticias seleccionadas por Oikos Consultores, Asesores para la pequeña y mediana empresa

  • Rusia se Hunde. Las decisiones estratégicas que está adoptando Rusia para evitar desangrarse en los mercados están llegando a la realidad como una pataleta que no convence a nadie. Ayer subió por sorpresa los tipos de interés en 6,5 puntos porcentuales, hasta el 17%. Una subida histórica del 62% con la que pretendía frenar la huida de inversores del país y que sólo consiguió calmar a los mercados durante unas horas.Los expertos creen que tiene poco margen de maniobra. No podrá gastar de forma agresiva sus reservas internacionales, ni subir mucho más los tipos de interés si no quiere ahogar la economía doméstica y tampoco retirar más liquidez del mercado si no quiere provocar un pánico bancario. «Dudamos que el Banco de Rusia tenga la capacidad para defender su divisa con intervenciones masivas», advierte Markus Allenspach, jefe de análisis de renta fija de Juliuis Baer.
  • El fantasma de la crisis. Ahora, como en los inicios de la crisis, en  1998, la caída del precio del petróleo ha supuesto un claro detonante de la volatilidad de los mercados. El petróleo ha perdido más de un 45% desde junio hasta rondar los 60 dólares por barril de tipo brent, lo que ha golpeado con dureza a buena parte de los exportadores de materias primas, como Venezuela, Rusia o Nigeria, cuyos ingresos dependen básicamente de la evolución del precio del crudo. Su desplome está provocando problemas de sostenibilidad de las finanzas y dispara el coste de financiación de estos países.El impacto sobre los tipos de cambio es otra de las semejanzas con la crisis de 1998. El desplome del rublo ha provocado caídas en aquellas divisas cuyas economías tienen un mayor déficit por cuenta corriente como el rand sudafricano, la lira turca, el real brasileño o la rupia indonesia, aún lejos de los niveles de 1998.
  • La industria motera española respira tras años de caídas. El mercado de dos ruedas en 2014 (que incluye todas las categorías de motos pero no a las bicicletas) venderá 125.328 unidades, un 16,84% más que el año pasado.
  • Regalos de segunda mano en Navidad. La búsqueda de regalos de segunda mano en internet crece un 22% en Navidad, según datos del portal segundamano.es. Los productos más demandados son, en electrónica, los dispositivos móviles como smartphones, tabletas, consolas y cámaras de fotos; en moda, relojes, zapatillas y zapatos; y en juguetes, construcción y circuitos de coches.