- Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 3.365,92 millones de euros a 28 de febrero de 2015, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social. Las cotizaciones sociales han ascendido a 16.922,34 millones de euros, lo que representa un aumento de 0,71 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, que viene originado por el aumento de la cotización de ocupados en un 2,07%, mientras que la cotización de desempleados registra un decremento del 13,82%.
- Los transportistas se movilizan contra los abusos de los grandes operadores de transporte. Fenadismer, organización de ámbito nacional que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas transportistas, denuncia públicamente la situación de grave deterioro que está sufriendo el sector del transporte de mercancías por carretera en España por la irrupción cada vez más agresiva que están llevando grandes operadores de transporte, en muchos casos multinacionales extranjeras y grandes empresas deslocalizadas, que están acaparando grandes cuotas del mercado de transportes de las principales fábricas y empresas de distribución de nuestro país, a base de “reventar” los precios ofertados por la realización de los servicios de transportes, entrando en ámbitos que tradicionalmente venían prestando pequeños transportistas arraigados en la zona donde se desarrollan estos servicios de transporte.
- La variación mensual del Índice General del Comercio Minorista (ICM) a precios constantes entre los meses de febrero y enero, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del −0,7%. Esta tasa es 0,2 puntos inferior a la del mes anterior. El índice general sin estaciones de servicio registra una tasa mensual del −0,5%. Por productos, Alimentación baja un 2,7% y Resto se mantiene (0,0%). Por tipo de producto, Otros bienes es el único que presenta tasa positiva (0,5%). Por modos de distribución, Grandes cadenas (-2,3%) y Grandes superficies (−1,2%) presentan tasas negativas respecto al mes anterior. Por su parte, Empresas unilocalizadas (1,2%) y Pequeñas cadenas (0,2%) registran incrementos respecto a enero.
- Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superan los cinco millones en febrero, un 0,9% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 9,9%, mientras que las de no residentes descienden un 1,2%. La estancia media es de 6,2 pernoctaciones por viajero. El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumenta un 5,4% respecto a febrero de 2014. La tarifa tour-operadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (60,4%), sube un 6,0%.
- La CNMV ha acordado nombrar a Cecabank entidad depositaria de los activos y fondos de Banco de Madrid, actualmente en concurso de acreedores, según ha informado el supervisor. Esta medida, que es provisional, está sujeta al previo acuerdo de las condiciones a las que la entidad ha sometido su manifestación de interés. En colaboración con las autoridades de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, se determinarán los procedimientos para la tramitación de reembolsos y suscripciones.
- El patrimonio de los fondos de inversión españoles ha alcanzado el segundo mayor aumento de su historia en el primer trimestre, al incrementarse un 54%, hasta los 213.989 millones de euros, en comparación con el mismo período del año anterior, según Inverco. Los fondos de inversión encadenan 27 meses consecutivos de aumentos de patrimonio. El mayor aumento patrimonial en marzo lo lograron los fondos de renta fija mixta, seguidos por los globales, los de renta variable mixta y los de renta variable internacional.
- La multinacional Service Point ha aplicado un ERE para 23 personas, lo que supone el 19% de la plantilla, de su filial en España para «alinear su base de costes al volumen de ventas actuales» y tener el nivel de rentabilidad necesario para cumplir con su plan de negocio, según el presidente del grupo. El expediente ha afectado a las áreas de producción y back-office que prestaban sus servicios en la fábrica de El Prat (Barcelona) y Madrid, ha informado la empresa.