Noticias de economía y empresa, 11/2/15

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores
Noticias seleccionadas por OikosConsultores, Asesores para la pequeña y mediana empresa.
Fuente: Síntesis diaria.
  • El TSJ de Región de Murcia ha considerado procedente el despido de un empleado de baja por depresión que, sin embargo, fue ‘pillado’ celebrando la victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa de 2012 e ingiriendo bebidas alcohólicas. Aunque la Sala admite que la actividad desplegada por el trabajador demandante, en general, no perturbaría o retrasaría su curación, no es menos cierto que «se encontraba recibiendo tratamiento farmacológico», lo que «no resultaría compatible con la ingestión de bebidas alcohólicas, por lo que se estaría retrasando o perturbando la curación». Asimismo, la Sala remarca que en la conducta del actor no se detecta la sintomatología propia de la patología ansioso-depresiva, «habida cuenta su comportamiento observado por el detective privado, con un ánimo expansivo más que depresivo».
  • El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de diciembre es de 124.616, lo que supone un 9,2% más que el mismo mes de 2013, según datos del INE. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 55.959, un 14,7% más que en diciembre de 2013. El número de compraventas de fincas rústicas aumenta un 5,9% en diciembre en tasa anual y el de fincas urbanas un 16,7%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registran una variación anual del 15,7%.
  • El número total de autónomos económicamente dependientes disminuyó en un 2,7% en 2014 (7.200 TRADES menos). Cifra que contrasta con el incremento del 2,1% (+42.500) del conjunto del colectivo de trabajadores autónomos sin asalariados en este mismo periodo. Si se analiza lo sucedido en los años anteriores, la caída en las cifras del año 2014 representa un dato que invita a la reflexión y que manifiesta una ruptura en la tendencia de crecimiento constante en los últimos años de este colectivo. Por sectores económicos la construcción registra el 8,8% del total de TRADES en España; la Industria, el 9,5%; la Agricultura, el 12,9%, y los Servicios, el 68,8%.
  • Hacienda redobla las inspecciones a bufetes y colegios de abogados dentro de la intensificación de su cerco a las sociedades instrumentales de profesionales. Los requerimientos de Hacienda pretenden hacerse con toda la información y archivos relativos a la clientela. Sin embargo, una inspección intensiva del ordenador de una empresa es susceptible de ser anulada en los tribunales si no se realiza con autorización judicial, ya que se está inspeccionado lo que se considera el domicilio o lugar donde se desarrollan y custodian los secretos y, en el caso de bufetes, en vulneración del secreto profesional. En lo que respecta a los colegios, a los que la AEAT requiere tasas y costas para conocer los ingresos de determinados abogados.
  • La mayoría de las tiendas online que se lanzan al mercado fracasan. Después de una encuesta hecha a más de 400 tiendas online por Rebeldes Marketing Online, la gran mayoría no cubren gastos. Es muy fácil fracasar con una tienda online. La mayoría de las tiendas online fracasan porque buscan tener muchas visitas, antes de optimizar sus páginas Web para generar ventas. Lo importante es tener un buen índice de conversión, sin importar la cantidad de visitas que la Web reciba. Es necesario segmentar la base de datos entre clientes que ya han comprado, clientes potenciales que no han comprado aún, emails de clientes a captar y demás.
  • Las ventas de motocicletas y ciclomotores en la UE disminuyeron el 1% en 2014, con 1,09 millones de unidades, según datos provisionales de la ACEM. Las entregas de motocicletas en el mercado europeo alcanzaron un volumen de 798.328 unidades en el conjunto del año pasado, lo que representa una progresión del 7,9% respecto a las cifras del ejercicio anterior. Por su parte, las ventas de ciclomotores en el conjunto del mercado europeo fueron de 340.468 unidades, un 10,6% menos si se compara con las 380.764 unidades comercializadas a lo largo del ejercicio precedente.

www.oikosconsultores.es