- El Gobierno prevé que el absentismo repunte entre los funcionarios y empleados públicos. Hay
una partida de gasto en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 que tiene preocupados a los autores de estas cuentas. Se trata de los casi 5.400 millones de euros que han tenido que proveer para pagar las prestaciones por incapacidad temporal (IT) que son las que se cobran cuando el trabajador está de baja médica, ya sea por un accidente laboral o por una enfermedad común. Esta cantidad ha tenido que incrementarse un 9,21% respecto al pasado año, después de haber conseguido un fuerte descenso de esta partida de gasto entre 2009 y 2013 debido a la disminución del empleo y a los incrementos del control del fraude. En dicho periodo el recorte de este tipo de coste fue del 34%.
- La producción industrial se dispara un 7,5% en junio. La producción industrial creció el 7,5% en junio respecto al mismo mes de 2014, lo que supone un incremento de 6,1 puntos respecto a la de mayo, según los datos del INE. Corregido de efectos estacionales y de calendario, el índice de producción industrial (IPI) registró en junio una tasa del 4,5%, 1,3 puntos superior a la de mayo. Asimismo, en junio la variación mensual del IPI fue del 0,4%, frente al 0,6 % de mayo, eliminados los efectos estacionales y de calendario.
- El empleado rinde más sin preocupaciones domésticas. Así se ha recibido en el ámbito de los recursos humanos la decisión de la empresa de contenidos audiovisualesNetflix de ofrecer a sus cerca de 2.000 empleados permisos por maternidad y paternidad, incluidas las adopciones, pagados durante el tiempo que necesiten a lo largo del primer año de vida del bebé. También se aplicará a las adopciones. Se trata de una medida para atraer y retener el talento.
- Coca-Cola sacará a Bolsa a su gran embotelladora europea. 600 millones de facturación. 300 millones de clientes. 2.100 millones de ebitda. Presencia en 13 países. Estas son las imponentes cifras del grupo de embotelladoras en Coca-Cola que se crea tras la fusión de las tres más importantes en Europa, incluída la española Iberian Partners, a su vez surgida de una fusión en 2013. Coca-Cola Enterprises y Coca-Cola Erfrischungsgetränke, sol las otras dos empresas que se integran. La nueva sociedad estará compuesta en un48% por Coca-Cola Enterprises, Coca-Cola Iberian Partners se queda con el 34% y The Coca-Cola Company mantendrá un 18%.