
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores. Asesores para la pequeña y mediana empresa.
- Regulada la utilización del Documento Único Electrónico para la extinción y cese de la actividad de las empresas. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula específicamente el contenido que debe tener el DUE para que mediante el mismo se puedan llevar a cabo, de manera integrada y por vía electrónica, los trámites necesarios para el cese de la actividad de las empresas individuales y para el cese y extinción de las sociedades de responsabilidad limitada. De este modo, se da un paso más en el cumplimiento de las medidas de la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
- Solo uno de cada 20 de los que tiene derecho a la deducción en el IRPF por tener a su cargo a sus padres discapacitados ha reclamado el cobro anticipado. El dato contrasta con el 30% de familias numerosas que lo han solicitado. En Hacienda animan a pedir el cobro anticipado y recuerdan que está deducción no se pierde. Puede recuperarse al presentar la declaración de la renta del ejercicio fiscal 2015, a partir de la primavera del año que viene.
- El Ministerio de Agricultura ultima la puesta en marcha del plan para que los agricultores renueven sus máquinas, dotado con cinco millones de euros. España cuenta con un parque de unos 800.000 tractores, de los que se estima que una tercera parte tiene más de 20 años y que la media de edad supera los 15. Una novedad será que la ayuda la cobrará directamente el propietario de la maquinaria y no el distribuidor. La gestión de los recursos corresponderá a las comunidades autónomas de acuerdo a una distribución de los fondos según el volumen y la edad de su parque.
- El Pleno del TC ha avalado, en su mayor parte, el uso del decreto-ley como mecanismo para aprobar ciertas medidas económicas que el Gobierno puso en marcha en julio de 2014 (Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia). El Pleno estima sólo en parte el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista y, en consecuencia, anula el art. 116 del decreto-ley impugnado (referido a las empresas de trabajo temporal y agencias de colocación) y varias disposiciones adicionales (de la 20ª a la 24ª, referidas a la reforma del Registro Civil).
- Aprobado el Plan de Transformación Digital de la Administración General del Estado y sus organismos públicos (Estrategia TIC 2015-2020). Entre sus objetivos está configurar los planes de los ministerios para emprender la transformación digital en su ámbito de competencia con el fin de llegar a un nuevo modelo de prestación de servicios más racional, articulado en torno a la idea de servicios compartidos, de carácter obligatorio y que sustituya a los existentes, salvo excepciones. Además, desarrolla la idea de infraestructuras comunes en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Estados Unidos se muestra “optimista” para cerrar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) con otras once naciones, según manifestaron este domingo sus representantes en la ciudad de Atlanta, donde se celebran las conversaciones. El TPP reducirá los aranceles comerciales y establecerá nuevas normas comunes entre las 12 economías implicadas, lideradas por EE UU y Japón, y que representan el 40% de la producción de bienes de todo. Las negociaciones se han visto obstaculizadas en los últimos días por el desacuerdo con respecto a los productos farmacéuticos.
- El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley para regular las comisiones por la retirada de efectivo en los cajeros automáticos de una entidad ajena a la emisora de la tarjeta de débito o crédito. Se elimina la doble comisión de forma que la entidad propietaria del cajero automático no podrá exigirla al usuario del servicio pero sí a la entidad emisora de la tarjeta. El emisor de la tarjeta podrá repercutir o no, total o parcialmente, esta comisión a su cliente, según su política comercial. La pantalla del cajero automático deberá informar al usuario del importe máximo que se podrá repercutir. La norma entra en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y las entidades deberán adaptarse antes del 1 de enero de 2016.
- Real Decreto sobre Compensación, Liquidación y Registro de Valores Negociables representados mediante Anotaciones en Cuenta y sobre requisitos de Transparencia de los Emisores de Valores admitidos a negociación en un Mercado Secundario Oficial. EL nuevo real decreto acomete una profunda reforma del sistema de compensación, liquidación y registro de valores para adaptarlo a los estándares europeos. Supondrá una modernización de la operativa de compraventa de acciones, lo que redundará en una mayor eficiencia en la contratación y en una reducción de los costes de transacción.
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores. Asesores para la pequeña y mediana empresa. www.oikosconsultores.com #Oikosconsultores #pymes #asesoresmataro #consultoresmataró #asesores #asesoría #gestoría #oikosasesores