- El paro registró en julio su sexta caída consecutiva. Elnúmero de desempleados registrados en los
servicios públicos de empleo disminuyó en julio por sexto mes consecutivo y lo hizo en 74.028 personas, hasta situarse en 4,046 millones de personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Se trata del mayor descenso en un mes de julio desde 1998 y más del doble que el anotado en julio de 2014, cuando el paro se redujo en 29.841 personas. Hay 373.584 parados menos que hace un año, la mayor reducción interanual de toda la serie histórica, que comenzó en 1996. El desempleo entre los menores de 25 años cayó en 56.012 personas, el 14,3%, el mayor descenso interanual desde 1997. Hay 373.584 parados menos que hace un año, la mayor reducción interanual de toda la serie histórica, que comenzó en 1996.
- Obama quiere reducir en un 32% las emisiones de dióxido. El presidente de EE UU, Barack Obama, subrayó hoy que no hay mayor amenaza para las futuras generaciones que el cambio climático, que incluso amenaza la seguridad nacional estadounidense, al presentar su plan para reducir las emisiones de dióxido de carbono de las centrales termoeléctricas del país. En un acto en la Casa Blanca, el presidente enfatizó también que, según el Pentágono, los efectos del cambio climático ya incluso ponen “en riesgo” la seguridad nacional de Estados Unidos.
- Catorce industrias piden los camiones de 44 toneladas.«Una isla castigada dentro de Europa”. Con esta frase, catorce organizaciones empresariales en España han emitido un comunicado conjunto para que el Gobierno apruebe el uso de camiones de44 toneladas de capacidad en las carreteras, al igual que otros países como Francia, Italia o Portugal. Los firmantes consideran que la medida, “que no se debe seguir aplazando”, supondría una mejora de la competitividad “de toda la economía española en su conjunto”. Las organizaciones adheridas tienen una vinculación directa con el uso de la logística y el transporte. “Este cambio afectaría a todos los sectores”, explica Francisco Aranda, vicepresidente de CEIM. “La medida supone una inyección inmediata de productividad y competitividad”, argumenta.
- Los bufetes españoles dan sus primeros pasos en publicidad. Los bufetes de la abogacía empresarial en España, sobre todo los que por tamaño y volumen de negocio tienen una gestión más profesionalizada y funcionan como empresas jurídicas, están dando los primeros pasos en nuestro país hacia una publicidad enfocada al posicionamiento y la reputación y no únicamente a la captación de clientes afectados, normalmente, por productos financieros. Sin embargo, el camino será lento.
- El petróleo frena su caída libre con el Brent en 50 dólares. El barril de Brent roza los 50 dólares después de hundirse ayer más de un 5% hasta sus niveles más bajos desde enero. La cotización del barril de Brent, de referencia en Europa, trata de aferrarse al nivel de los 50 dólares, perdido con la caída en picado que registró en la jornada de ayer, la primera del mes de agosto.