
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores. Asesores para la pequeña y mediana empresa.
- Toda la información de la Central de Compras del Estado en un Portal orientado a ciudadanos, empresas y administraciones. La Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación (DGRCC), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha puesto en marcha hoy el nuevo Portal de Contratación Centralizada, en el que se pueden consultar todos los contratos centralizados del Estado, gestionados por la DGRCC. Se incorpora, en esta primera fase del portal, la posibilidad de consultar el detalle de todas las compras realizadas a través de la Central de Compras del Estado, actualizada con carácter diario.
- El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la nueva Ley de Sociedades Laborales y Participadas con el objeto de clarificar y actualizar la normativa de este tipo de sociedades, hasta ahora reguladas por una ley de 1997, y para adaptarlas a la nueva realidad económica. Regula en un único artículo el concepto de sociedad laboral y los requisitos de constitución para fomentar la participación de los trabajadores en la empresa. Asimismo, flexibiliza el marco de contratación de trabajadores y los plazos de adaptación al nuevo marco legal, que se fija en tres años. Una de las novedades más importantes de esta reforma es que a partir de ahora solamente serán necesarios dos socios para constituir una sociedad laboral. La reforma incorpora por primera vez en España el concepto de Sociedad Participada por los trabajadores, aquella cuyos socios trabajadores con contrato indefinido posean participación en el capital social y/o en los derechos de voto, lo que supone un impulso mayor a esta forma de hacer empresa.
- La Inspección de Trabajo en Castellón controlará las fincas para evitar la explotación de collidors. Es consciente de que las prácticas abusivas existen y este año volverán a luchar para intentar erradicarlas. “Aunque todavía no está cerrada, la campaña de inspección será muy similar a la del ejercicio pasado, con visitas al campo para comprobar que los trabajadores cumplen la ley. Se realizará en dos fases. La primera será de octubre a diciembre y, la segunda, de enero a marzo”. Durante la temporada pasada, los inspectores realizaron unas 150 salidas a las fincas de naranjos de la provincia. En total, y gracias a la labor de los inspectores se detectaron 19 trabajadores que no estaban dados de alta en la Seguridad Social y el número de infracciones ascendió a 8. El importe de las sanciones fue de 26.800 euros y la recaudación la Seguridad Social ascendió a 19.600 euros.
- La Comunidad de Madrid se suma al Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbana 2013-2016. Centrado en el fomento del alquiler de viviendas y la rehabilitación de edificios y viviendas, contará con un presupuesto de 71 millones de euros. El pasado año el Gobierno regional se negó a firmar el convenio con el Ministerio de Fomento convirtiéndose en la única comunidad que no se sumaba al plan de ayudas. En la región más de 400.000 casas precisan obras de mejora, de las que 250.000 están en la capital.
- Los precios de la vivienda en Barcelona han subido un 7,4% en el tercer trimestre, aunque todavía hay once provincias con caídas interanuales superiores al 5%. La capital madrileña se estabiliza con un aumento interanual del 0,2%. “El proceso de estabilización de precios avanza en medio de una marcada heterogeneidad”, según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales del tercer trimestre de 2015. El plazo medio para vender una vivienda es de 10,6 meses. Álava, Cantabria y Segovia son las provincias donde más tiempo se tarda en vender.
- Las grandes economías emergentes dejarán de ser atractivas para la inversión y registrarán una salida neta de capitales este año, según el Instituto de Finanzas Internacionales. “A diferencia de la crisis del año 2008, la salida de los emergentes está impulsada básicamente por factores internos, que reflejan una desaceleración sostenida del crecimiento en estos países y que se ha visto amplificada por una incertidumbre creciente en torno a China y a sus políticas”. A ese negro escenario se suma la fuerte salida de capital privado de estas economías, que rondará los 1,09 billones de dólares, “sobre todo, por el pago de los créditos asumidos en dólares por parte de las empresas chinas”, explica el IIF, y la reducción de la exposición de la banca extranjera a estas economías.
- Las condiciones de las hipotecas a interés fijo se parecen cada vez más a las variables. Las ofertas lanzadas por las entidades están posicionando las hipotecas a tipo fijo en una opción a tener en cuenta para los futuros hipotecados. En 2013 la hipoteca fija más económica aplicaba un interés del 4,90% pero en 2015 es posible encontrar ofertas desde el 1,95%. Además, “las condiciones que tradicionalmente acompañaban a estas ofertas, como la baja financiación o los plazos más cortos, se están rectificando y algunos bancos permiten una financiación de hasta el 80% del valor de la vivienda, con plazos de hasta 30 años.”
- Las instalaciones de calderas y estufas de biomasa, en concreto las de pellet, ganan popularidad entre particulares, comunidades de vecinos, industrias y edificios municipales y autonómicos. Tanto es así que el sector ha crecido por encima de las previsiones, según el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).
- El mercado de la sanidad privada crece y, según los analistas, lo seguirá haciendo. La concentración, dominada por una decena de compañías, aún no ha acabado. “Las clínicas independientes serán uno de los objetivos principales para mejorar el posicionamiento geográfico de grupos mayores”. “Los inversores financieros, uno de los aceleradores críticos del proceso, siguen considerándolo como un sector atractivo”.
Noticias seleccionadas por Oikos Consultores. Asesores para la pequeña y mediana empresa. www.oikosconsultores.com #Oikosconsultores #pymes #asesoresmataro #consultoresmataró #asesores #asesoría #gestoría