NOTICIAS, 5/11/2014

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

news3

  • El número de empresas creadas durante el mes de octubre en España fue de 5.606 sociedades, un 7,72% menos que en el mismo mes de 2013, con lo que España suma ya siete meses consecutivos de descensos, según datos oficiales del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) recogidos por Infocif-Gedesco. Por sectores, el comercio volvió a ser el principal grupo en la creación de empresas en octubre, aunque concluyó el mes con un descenso de 11,71%. El sector inmobiliario y de construcción, por su parte, continuó con la senda descendente en octubre.
  • Ninguna condena en los tribunales por responsabilidad penal de las personas jurídicas, desde que en 2010 se introdujo esta figura . En el Congreso está pendiente la aprobación de una nueva reforma al respecto. En el Congreso se encuentra estancada desde hace más de un año una nueva reforma del Código Penal –y van 26- que, entre sus múltiples y variadas medidas que afectan a un tercio del articulado, incluye también una ampliación y aclaración de algunos aspectos relativos a la responsabilidad penal de las empresas, aproximando el modelo español a las regulaciones anglosajonas con la introducción, por ejemplo, de la figura del compliance officer o el responsable de cumplimiento normativo entre sus medidas estrella. Con el Código Penal actual en la mano, existe en la actualidad toda una lista de delitos –más de 20- por los que una empresa puede ser castigada penalmente.
  • España se sitúa como el quinto país de la UE con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza tras contabilizar las ayudas sociales (el 20,4% del total). Sólo registran peores resultados Grecia (23,1%), Rumanía (22,4%), Bulgaria (21%) y Lituania (20,4%), según un informe de la oficina estadística comunitaria, Eurostat, publicado este martes con los últimos datos disponibles de 2013. Se sitúa también entre los países con mayor porcentaje de hogares sin empleo.
  • Banca y seguros competirán de forma directa por los planes Ahorro 5. Durante la tramitación del proyecto de ley en el Senado, el grupo popular ha introducido una enmienda (que previsiblemente quedará incorporada a la nueva ley), que contempla que el dinero ahorrado en los planes Ahorro 5 podrá traspasarse entre entidades, ya tenga el formato bancario o asegurador, lo que agudizará la competencia.
  • El principal reto de las asesorías jurídicas en España en los próximos años será mejorar la eficiencia interna y el control de riesgos y utilizar la tecnología como medio para optimizar la calidad e innovación de los servicios que prestan, según el informe ‘La transformación de la función jurídica’ realizado por PwC. El segundo de los retos, será contar con un perfil más internacional de los abogados. Según este informe, el modelo de gobierno con las filiales es el tercer gran reto de las asesorías jurídicas en los próximos años.