Tenemos para el ejercicio 2014, según se desprende de la reciente Ley de Emprendedores, una nueva deducción en el IRPF y son para las inversiones realizadas por personas físicas en empresas de nueva creación o en ampliaciones de capital.
Para que los contribuyentes-inversores puedan deducirse dichas inversiones en la declaración de la renta, las empresas tienen que realizar una declaración informativa adicional, declaración que se ha creado mediante el modelo 165 y que entra en vigor este ejercicio 2014.
La declaración que se realiza mediante el modelo 165 es la Declaración informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación; y debe contener esta certificación y declaración para cada uno de los socios y accionistas los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del socio.
- Número de identificación fiscal.
- Importe de la adquisición de las participaciones o acciones suscritas.
- Fecha de adquisición.
- Porcentaje de participación.
Esta declaración se presentará durante el mes de enero siguiente al ejercicio en el que se realiza la ampliación de capital o creación de la nueva entidad y se tendrá que realizar por vía telemática en todos los casos. En simultáneo, se emitirán los certificados que hay que entregar a los accionistas o socios copia de dicho certificado para que lo conserven adecuadamente.
Condiciones a cumplir en la empresa para poder aplicar la deducción en el IRPF para business angels
Las condiciones que se deben cumplir para que un inversor pueda deducirse en el IRPF el 20% de las cantidades aportadas a la empresa están fijados por el artículo 68 de la Ley del IRPF y son los siguientes:
- La empresa debe presentar forma de sociedad anónima, limitada, o sociedad anónima laboral o limitada laboral.
- El contribuyente podrá deducir el 20% de las cantidades aportadas al capital de la empresa hasta un límite de 50.000 euros de base de deducción y deducirá el 20% de la cantidad efectiva aportada con el límite de 10.000 euros.
- No podrá controlar de manera directa o indirecta más del 40% de la empresa de nueva creación o que ha hecho la ampliación de capital.
- La empresa debe realizar una actividad económica concreta (no tenencia de patrimonio) y debe contar con los medios materiales y personales para el desarrollo de la misma. Es decir, no se admite la deducción si no hay trabajadores por cuenta ajena en la empresa.
- Los fondos propios de la entidad no pueden superar los 400.000 euros en el momento de inicio del ejercicio en el que el contribuyente adquiere dicha participación en la empresa.
Todas las empresas en las que se cumplan estos requisitos, deben realizar la presentación de la declaración del modelo 165 y en simultáneo emitir los certificados a sus accionistas y socios durante este mes, puesto que si no lo hacen, la deducción para business angels no se podrá aplicar.
Más Información | Reglamento IRPF – Art 69 y Ley IRPF Art. 68