Las nuevas ayudas para los Autónomos

Autónomos

Las nuevas ayudas para autónomos

La tarifa de 50 euros al mes se extiende hasta los 12 meses para los nuevos autónomos. Habrá subvenciones en las cotizaciones sociales hasta los dos años y se podrán percibir incluso con la contratación de asalariados.

Los familiares que trabajen en la misma empresa tendrán un bonificación del 100%, al tiempo que la pensión de jubilación se podrá cobrar si siguen trabajando con trabajadores una vez llegue la edad de jubilación.

El grueso de esta ley estará vigente a partir del 1 de enero de 2018 y otras ya han entrado en vigor este mismo fin de semana.

Los nuevos autónomos o aquellos que vuelven a la actividad dos años después de haberla dejado podrán acogerse a esta medida, que permite abonar solo 50 euros mensuales durante los primeros 12 meses. También se benefician los menores de 30 años y las mujeres de menos de 35. En este último caso, podrán beneficiarse durante los próximos 3 años desde que comiencen la actividad.

Los autónomos que reciben subvenciones para abonar cotizaciones sociales podrán percibirlas durante un total de dos años. Es decir, tras abonar los 50 euros mensuales, los siguientes seis meses solo pagarán el 50% y el 30% los últimos seis meses del plazo de dos años. Personas con alguna discapacidad, víctimas del terrorismo y violencia familiar también pueden acogerse a esta modalidad, pero podrán tener hasta una reducción del 80% en los 12 primeros meses. Las subvenciones a las cotizaciones sociales se mantienen incluso con empleados, que si son indefinidos tendrán una bonificación del 100%.

En caso de haber cesado la actividad y una vez pasados tres años, los autónomos que vuelvan a emprender un negocio podrán acogerse a la tarifa plana. En caso de que haya retrasos en los pagos a la Seguridad Social, los autónomos solo pagarán el 10% de recargo tras el primer mes y del 20%, como en la actualidad, en caso de abonarlo una vez transcurridos dos meses.

Si el autónomo trabaja desde casa podrán deducirse un 30% en el IRPF de los gastos de teléfono, luz, agua y gas. Para ello, tan sólo hay que demostrar que el domicilio social de la empresa es la vivienda habitual. De esta forma, los autónomos verán recompensado el teletrabajo, aunque las deducciones irán en función de los metros cuadrados de la vivienda.

Los autónomos podrán deducirse en el IRPF hasta 26,67 euros diarios por gasto en dietas si se desempeña la actividad en España y 48 euros diarios si es en el extranjero. La manutención debe producirse en restaurantes o cafeterías debidamente reconocidos y la factura debe abonarse por medios electrónicos.

Los autónomos podrán darse de alta y de baja hasta tres veces en el mismo año y solo abonarán el mes en el momento de recibir el alta. En función de sus ingresos, podrán modificar la base de cotización.

Oikos Consultores