Asesoría Mataró, noticias 02/07/2018

gestoría mataró

INFORMACIÓN ECONÓMICA

 

  • El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en junio alcanza los 9.395 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al mismo mes de 2017. El gasto medio por turista se sitúa en 1.100 euros, con un aumento anual del 3,2%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 6,2%, hasta los 152 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,3 días, lo que supone un descenso de 0,2 días respecto a la media de junio de 2017.

 

  • El Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 se ha puesto hoy en marcha a través del envío de cartas a empresas presuntamente incumplidoras. Los dos planes de choque de intervención inmediata contra el fraude en la contratación temporal y contra la utilización irregular de la contratación a tiempo parcial persiguen luchar contra la precariedad y mejorar la calidad del empleo y las condiciones de trabajo. La aplicación de los dos planes de choque se extenderá hasta diciembre y tiene un doble objetivo: por un lado, regularizar el fraude detectado, aportando mayor estabilidad a las trabajadoras y trabajadores y mayor seguridad en cuanto a sus jornadas y, por otro, generar un efecto disuasorio entre las empresas incumplidoras.

 

  • En 2017 los ingresos tributarios aumentaron un 4,1%, hasta alcanzar los 193.951 millones de euros. Las dos causas principales del crecimiento fueron la evolución de las bases imponibles y el resultado de las declaraciones anuales del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades con las que se liquidó el año 2016. Pero la evolución de los ingresos en 2017 estuvo condicionada por la entrada en vigor en julio del nuevo sistema de gestión del IVA (el denominado Suministro Inmediato de Información, SII) que provocó un desplazamiento de ingresos a 2018. Sin la implantación del SII, los ingresos habrían crecido un 6,4%.Los ingresos por IRPF aumentaron un 6,4%, gracias, principalmente, a la creación de empleo (el salario y tipo medio efectivo de retención prácticamente no cambiaron), a los resultados de la declaración anual, al elevado crecimiento de las ganancias patrimoniales en fondos de inversión y a las rentas de las empresas personales. La recaudación del Impuesto sobre Sociedades aumentó un 6,8%, lo mismo que el principal componente del impuesto (los pagos fraccionados), debido al buen comportamiento de los beneficios en 2017. En la vertiente del gasto, los ingresos por IVA (sin el efecto SII) se incrementaron un 7,9%. El gasto sujeto a IVA creció un 6,5%; el resto del crecimiento se debió fundamentalmente a los ingresos derivados del cambio en los criterios para la concesión de aplazamientos. En los Impuestos Especiales el aumento fue del 2,2%.

 

  • La TGSS y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han reanudado formalmente la cooperación mediante la firma del convenio entre ambas entidades, con un plan que contempla más de 7.500 actuaciones extraordinarias este año en materia de declaración de horas extraordinarias, la excesiva e injustificada temporalidad y parcialidad en la contratación y se centrará en las altas y bajas sucesivas, especialmente en el colectivo de los profesores.

 

  • El Ibex 35 ha corregido un 0,72% hasta los 9.799. Primera sesión de agosto en negativo en un mes marcado habitualmente por la volatilidad y la caída en la negociación. El selectivo español y la mayor parte de las bolsas europeas han optado por corregir ante una nueva escalada de la tensión comercial entre EEUU y China. Banco Santander se ha dejado un 1,38% hasta los 4,753 euros, BBVA ha perdido un 0,99% hasta los 6,224 euros, la misma caída que Iberdrola que ha cerrado en 6,584 euros. Telefónica ha caído un 0,39% hasta los 7,661 euros y Repsol se ha dejado un 0,41% 16,905 euros.