Noticias seleccionadas por Oikos Asesores. Asesores, Gestores y Consultores para Autónomos y Pymes
- La Seguridad Social ha sacado 7.750 millones más del fondo de reserva para pagar las pensiones en diciembre. Con esta retirada, en la llamada hucha de las pensiones quedan 34.221 millones de euros, el 3,3% del PIB, prácticamente la mitad de los 66.815 millones que acumulaba el fondo a finales de 2011. El remanente sería mucho menor si el Ejecutivo no hubiera empleado para el mismo fin en estos cuatro años otros 8.130 millones procedentes del excedente de la gestión de las mutuas. Si se mantuviera el ritmo de consumo de ahorros registrado en 2014 y 2015, durante 2018 el Fondo de Reserva se agotaría.
- El primer sancionado con una multa del 150% sobre lo reconocido fuera de plazo de la declaración de bienes en el extranjero (Modelo 720) recurrirá la sanción -liquidada con fecha de 10 de noviembre de 2015- y solicitarán al TEAC que plantee una cuestión prejudicial a la Justicia Europea sobre la legalidad de la normativa que regula este procedimiento. Por otra parte, diversos asesores fiscales revelaron que Hacienda ha remitido en los últimos días en torno a 16.000 sanciones por errores en los datos o declaraciones de bienes en el extranjero
- El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en el mes de noviembre disminuyó en 27.071 personas, un 0,65% respecto al mes anterior. Con este descenso, la cifra total de desempleados se sitúa en 4.149.298 personas. En el mes de noviembre se mantiene el incremento del número de contrataciones de los últimos meses. Así, se han formalizado 1.604.843 nuevos contratos, lo que supone un aumento del 15,8%, respecto al mismo mes de 2014. En noviembre se han registrado 132.867 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representa un incremento de 13,01% sobre igual mes del año anterior. Las contrataciones indefinidas representan en el mes de octubre el 8,3% de todos los contratos registrados. La contratación indefinida a tiempo completo aumenta un 12,84% con respecto a noviembre de 2014.
- La afiliación media a la Seguridad Social en noviembre aumentó en 1.620 personas, el 0,01%. El Régimen General aumenta en 2.317 personas (0,02%). En cuanto al Sistema Especial Agrario, éste crece en 17.936 afiliados (2,40%), hasta situarse en 766.182 afiliados medios, y el Sistema Especial del Empleados del Hogar aumenta en 1.818 (0,42%), y alcanza los 429.897 ocupados. En sentido contrario, el mayor descenso se registra en la Hostelería con 85.884 afiliados menos en noviembre. El Régimen de Autónomos cuenta con 3.166.188 personas, tras incrementarse en 626 (0,02%).
- Perfiles digitales imprescindibles para toda empresa que quiera ser digital. El Instituto de Economía Digital de ESIC (ICEMD), a través de su primer estudio sobre las competencias digitales en la empresa española, concluye que el 63% de las empresas del país tiene implementadas las funciones digitales básicas, como web propia o página de Facebook y solo el 27% ha creado puestos específicos para desarrollarlas. Además, apenas el 28% de los directivos recibe formación de este tipo. El estudio identifica 11 perfiles digitales imprescindible para toda empresa que quiera ser digital.
- Los profesionales europeos del sector del ajo de España, Francia e Italia exigen ante a la Comisión Europea que todas las importaciones de ajos de terceros países a la UE cumplan con las licencias de importación. Las asociaciones exigen que no se aplique la «simplificación» de las políticas comunitarias, ni la revisión de la normativa sobre las licencias de exportación e importación de productos agrarios. Estas medidas provocarían, según los productores, la eliminación del sistema de solicitud y concesión de licencias de importación a las cantidades de ajo que llegan de terceros países de la UE fuera del contingente GATT, conocidos como certificados ‘B’.
- La patronal alavesa SEA ha rubricado con los sindicatos CC.OO. y UGT el Convenio del Metal de Álava, con una vigencia de tres años 2015/2017 y se termina con la congelación salarial de los últimos cinco ejercicios. La patronal SEA destaca del nuevo convenio que contempla una flexibilidad laboral de 100 horas sobre las 1.735 horas/año totales; y, será el primero en el que la masa salarial observará incrementos fijos, lo cual dota de mayor certeza a todas las partes. Asimismo, en 2015, tomando como referencia las tablas salariales de 2010, los sueldos subirán un 1%; en 2016 lo harán en el 1,5%; y, en 2017, en el 1,75%.
- El 43% de los españoles asegura que no le queda dinero después de pagar las facturas, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado por Intrum Justitia a partir de los datos de una encuesta realizada a 22.400 europeos de 21 países. Del informe se desprende que el 16% de los españoles no ha podido pagar a tiempo al menos una factura en los últimos doce meses, un dato aún así positivo si se compara con la media europea (44%) o con Grecia, donde el 78% de la población afirma haber pasado por esta situación.
- El Ibex-35 cerró el miércoles con una caída del 0,36 por ciento, hasta los 10.342 puntos. La caída casi en bloque del sector bancario encabezado por BBVA y Santander, que se dejaron un 2,5 y 1,4 por ciento, respectivamente, marcaron los compases finales de la sesión, en una recogida de beneficios tras las subidas de los últimos días y antes de conocer las medidas del BCE. Arcelor Mittal se desplomó un 8,5 por ciento a 4,2 euros después de que el banco de inversión estadounidense Citigroup rebajara la recomendación sobre el valor a «neutral».
- Competencia de la UE investigará el acuerdo fiscal entre la cadena de comida rápida McDonald’s y Luxemburgo. En febrero organizaciones de sindicatos que representan millones de trabajadores en Estados Unidos y Europa instaron a tomar medidas contra McDonald’s, a quien la ONG War on Want acusa de esquivar el pago de 1.000 millones de euros en impuestos entre 2009 y 2013 desviando ingresos a través de su filial en Luxemburgo. La comisaria europea de Competencia podría anunciar la investigación este mismo jueves, dijeron las fuentes.